Browsing Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres by Title
Now showing items 1-20 of 113
-
Aplicación del proceso de atención de enfermería a paciente con trastorno del sensorio en la unidad de trauma shock de un hospital nacional de Lima, 2021
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-03-24)El caso clínico desarrollado del PAE pertenece al paciente con iniciales RTC desarrollado en un tiempo de doce horas desde su ingreso al servicio de emergencia adulto del hospital nacional MINSA. Con diagnóstico médico ... -
Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el servicio de tópico de emergencia de un hospital de Rioja, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-05-15)El estudio tiene el objetivo de determinar la calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Rioja, 2022. El cuidado es el fundamento y esencia de la profesión de enfermería, ha sido durante ... -
Calidad de las intervenciones de enfermería en pacientes politraumatizados del servicio de emergencia de un hospital nacional del Callao, 2021
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-03-10)El trauma se viene convirtiendo día a día en una emergencia muy requerida y, según datos estadísticos, se puede evidenciar que va camino a una pandemia donde afecta a la sociedad en la economía ya que estos accidentes por ... -
Calidad de notas de enfermería del servicio de emergencia pediátrica de un hospital Nacional de Huancayo, 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-02-05)En el Perú, se está evidenciando, según estudios de investigación que la sociedad está más alerta y, tiene más conocimiento de sus derechos para velar por el cuidado de salud personal y familiar. Flores (2003) sostiene que ... -
Calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería que labora en el Servicio de Emergencia en un hospital nacional de Lima Metropolitana, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-24)El objetivo de la investigación es determinar la calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Lima metropolitana. La metodología usada para ... -
Capacidad de resiliencia del profesional de enfermería post pandemia Covid-19, de un hospital nacional de San Martin, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-03-27)La capacidad de resiliencia es una expresión usada en las ciencias humanas para referir a las personas que lograron sobreponerse ante circunstancias desfavorables y de cómo salir de ellas, debe entenderse que la resiliencia ... -
Competencias del profesional enfermero emergencista para el cuidado del paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia de la Clínica Good Hope 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-10-11)Diversos estudios epidemiológicos evidencian un aumento en la incidencia mundial y nacional de la enfermedad coronaria isquémica producto del Infarto Agudo de Miocardio (IAM), lo que ha hecho imprescindible la atención y ... -
Comunicación efectiva del profesional de Enfermería percibida por el paciente del Servicio de emergencia en un hospital nacional de Lima, 2020
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-06-08)Una de la causa más importante de insatisfacción en los pacientes hospitalizados es la falta de comunicación con el personal de salud. La comunicación se hace más efectiva cuando el personal de salud brinda oportunamente ... -
Conocimiento sobre reanimación cardio pulmonar del personal de enfermería del Servicio de Emergencia en un hospital de Moyobamba, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-04-27)La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento que debe ser practicado y conocido por todas las personas en especial por el personal de enfermería con la finalidad de actuar adecuadamente en situaciones de auxilio que ... -
Conocimiento y práctica del triaje de emergencia en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Lima, 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-11-29)Los conocimientos y prácticas sobre triaje de emergencia se dan cuando la realidad se viene reflejando y reproduciendo en el pensamiento humano, la cual está condicionado por las leyes del acontecer social que se ve unido ... -
Conocimientos y actitudes en el manejo de reanimación cardio pulmonar avanzado en el personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital II-E Lamas, 2023
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-08-31)La investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de manejo de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) avanzado en el personal de Salud del Servicio de Emergencia del ... -
Conocimientos y actitudes sobre los cuidados a pacientes con tubo endotraqueal en los profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital nacional de Lima, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-02-16)Los conocimientos y actitudes que tienen los enfermeros(as) frente a los cuidados de los pacientes, con tubos endotraqueales, son importantes para el sostenimiento de las terapias a nivel respiratorio, donde se reduzca las ... -
Conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital del Callao, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2021-03-10)La presente investigación trata sobre los conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital del callao, 2021. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el ... -
Conocimientos y prácticas del personal de enfermería en el cuidado del catéter venoso central de los pacientes del servicio de Emergencias de un hospital de Lima, 2016
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-13)La práctica del personal de enfermería en el cuidado del catéter venoso central y su nivel de conocimiento en cuanto a su manejo, son una de las funciones relevantes que realiza los profesionales de enfermería. Tal es así ... -
Conocimientos y prácticas del personal de salud en el manejo del dengue en el servicio de emergencia del Hospital II-E Juanjuí, 2023
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-08-08)El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado a personas de todas las edades, los síntomas que presenta son: fiebre incapacitante, dolor de cabeza, músculos y articulaciones. El estudio tiene el ... -
Conocimientos y prácticas sobre reanimación cardiopulmonar básico del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital II-E Bellavista de San Martín, 2023
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-08-21)Según la Organización mundial de la Salud (OMS) informa, que las principales causas de muerte en la población adulta son las enfermedades cardiovasculares como (la enfermedad arterial coronaria y los accidentes cerebrovasculares). ... -
Cuidados de enfermería a paciente con COVID 19 del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-08-31)El COVID 19 es una enfermedad respiratoria infecciosa, muy contagiosa causada por el virus SARS COV 2. El objetivo del presente trabajo es gestionar el proceso de atención de enfermería a una paciente adulta de 66 años, ... -
Cuidados de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda por Covid-19 del servicio de Emergencia de un Hospital de Lima, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-03-30)El presente trabajo, aplica el proceso de atención de enfermería a paciente con Diagnóstico médico de Insuficiencia Respiratoria Aguda, COVID-19 en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2021. El objetivo fue ... -
Cuidados de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda por Sars Cov 2 del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2021-10-13)La COVID-19 es la enfermedad producida por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2, que aqueja de diferentes formas y dependiendo de cada persona. Cuando se produce el contagio, la persona puede presentar síntomas ... -
Cuidados de enfermería aplicado a paciente con IRA tipo I, Neumonía por SARS COVID 19 del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-03-14)La enfermedad coronavírica 2019 es una infección de las vías respiratorias causada por un virus; a su vez, esta altera la ventilación perfusión pulmonar que comienzan de forma repentina. El presente estudio fue aplicado a ...