Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLa Torre Esquivel, John Elvis
dc.contributor.authorCollantes Julca, Geoffrey
dc.date.accessioned2022-01-28T17:08:32Z
dc.date.available2022-01-28T17:08:32Z
dc.date.issued2021-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5147
dc.description.abstractUna de las ramas poco investigadas en los enfoques de diseño por desempeño es el diseño de elementos no estructurales. Los elementos no estructurales son todos los que no participan de manera directa en la resistencia estructural de una edificación, sin embargo, presentan daños frente a la ocurrencia de un sismo. Uno de los métodos desarrollados en los últimos años es mediante el desplazamiento directo, que consta de restringir al elemento no estructural dándole un máximo desplazamiento permisible y calcular la fuerza permisible por la ley de Hooke. Por lo tanto, se diseñó mediante la metodología de desplazamiento directo los elementos no estructurales para diferentes configuraciones de un edificio de concreto armado y se los comparó con el diseño según la Norma Técnica E.030. Se modeló cinco edificios de concreto armado (sistema de muros estructurales) con la misma planta para cinco diferentes movimientos sísmicos y se realizó el diseñó por los dos métodos para un determinado sistema de anclajes. En conclusión, el diseño basado en el desplazamiento directo es más eficiente que el diseño tradicional, ya que considera parámetros inelásticos. Además, cualquier elemento no estructural debe ser diseñado por los dos métodos y aplicar el criterio de envolvente para no incumplir normas locales.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectDiseño por desempeñoen_ES
dc.subjectDesplazamiento directoen_ES
dc.subjectNorma E.030en_ES
dc.subjectElementos no estructuralesen_ES
dc.subjectEdificios de concreto armadoen_ES
dc.titleDiseño sísmico por desempeño de elementos no estructurales mediante la metodología de desplazamiento directo en edificios de concreto armadoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería estructuralen_ES
renati.advisor.dni42090248
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0692-2308en_ES
renati.author.dni70652387
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorChahuares Paucar, Leonel
renati.jurorYoctun Ríos, Roberto Roland
renati.jurorCanaza Rojas, Ferrer
renati.jurorLa Torre Esquivel, John Elvis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe