Teología-Mención: Música
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Teología-Mención: Música por Autor "Asmat Chávez, David Fernando"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La identidad de Miguel en el contexto de Judas 9(Universidad Peruana Unión, 2016-09-14) Jaimes Ñasco, Donald Alberti; Asmat Chávez, David FernandoEl nombre Miguel es mencionado en muchas oportunidades en las Sagradas Escrituras, y, las veces en que se le menciona, siempre concuerda con que es un ser celestial. Sin embargo el tema ha generado, entre algunos estudiosos, la presencia de diversas perspectivas. El objetivo del presente artículo es contribuir en el proceso de entender quién es Miguel y a quién representa ese nombre, en el libro de Judas 9 y su contexto. En ese sentido, están los que toman el versículo como un hecho real que tiene relevancia y concuerda con el tema y el sentido que evoca Judas, que Miguel es Cristo. Y están también los que se refieren al hecho como un ejemplo, o simplemente como una mención de Judas a un hecho interesante, donde interviene un personaje menor que Cristo, que podría ser un ángel o un arcángel celestial. Luego de un análisis literario, gramatical e histórico, considerando las variantes y el contexto del versículo 9 del libro de Judas, se ha llegado a la conclusión de que hay dos ideas en torno: los que consideran que Miguel es Cristo y los que consideran que judas se refiere a un personaje menor que Cristo, y que podría tratarse de un ángel o un arcángel.Ítem Reseña y reflexiones de la planificación estratégica pastoral en el Distrito Misionero de Chilete durante los años 2021-2022(Universidad Peruana Unión, 2024-08-16) Sanchez Rimarachin, Luis Angelo; Asmat Chávez, David FernandoEste informe de suficiencia profesional describe la implementación de grupos pequeños virtuales en el Colegio Adventista de Espinar durante los años 2020 y 2021, un periodo marcado por la pandemia de COVID-19. Ante las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, se optó por utilizar la plataforma virtual Zoom para realizar reuniones de grupos pequeños entre los docentes, con el objetivo de fortalecer la vida espiritual de los maestros y cumplir con la misión de la iglesia en medio de la adversidad. Durante este proceso, se llevaron a cabo actividades como estudios bíblicos, oración intercesora, visitas virtuales y evangelismo, lo que permitió fortalecer el compromiso misionero y la unidad del equipo docente. A través de esta experiencia, se observó un notable crecimiento en el involucramiento de los maestros en la misión, incluyendo la formación de nuevos líderes y el incremento de bautismos. Este informe destaca la importancia de las estrategias misioneras adaptadas a contextos difíciles, subrayando que, incluso en tiempos de crisis, no hay barreras para cumplir con la misión de hacer discípulos.