Teología-Mención: Salud Pública
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Teología-Mención: Salud Pública por Autor "Orellana Méndez, Michael Christian"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Importancia del trabajo misionero del Colegio Adventista de Sullana en el plantío de iglesia en el Distrito Misionero de Sullana, Perú, 2017(Universidad Peruana Unión, 2022-05-11) Huaman Ojeda, Abimael; Orellana Méndez, Michael ChristianEn el presente informe es para poder describir el plan misionero en el colegio adventista de Sullana, dando a conocer las diferentes actividades para lograr el proyecto de plantío de iglesia en el lugar de los olivos (Sullana) elaborando un plan integral con todos nuestros docentes para dicho proyecto. Los beneficios que se lograra en este trabajo será para proporcionar más el trabajo integrado en nuestras instituciones, y en su aporte institucional que se brindará al área de capellanía es para el crecimiento de la vida espiritual en el trabajo colectivo misionero la cual ayudara de gran manera a resolver problemas en la que muchos personas viven, por eso creemos que es necesario formar una iglesia en los olivos, en ese sentido en el colegio adventista de Sullana, siendo parte del principio del Plan Maestro de Desarrollo Espiritual 2017 crecimiento armonioso, que está comprometida con la predicación del evangelio, con la finalidad de poder dar realce más la espiritualidad de nuestros docentes, en ese sentido se dio el plan de poder plantar una nueva iglesia en el lugar de los olivos del distrito misionero de Sullana “A” como colegio creemos que nuestras instituciones fueron creadas con el fin de llevar a cabo una obra de salvación, la escritora Elena hace recordad que se debe enseñarse al estudiante de la Biblia a acercarse a ella con el espíritu para lograr entenderla , esto debe de ser una las cosas más importantes, de poder llevar el mensaje de salvación a las personas, para que puedan alcanzar salvación. (Mateo 28:19,20) la escritura White hace mención que se debe de dar instrucciones en los métodos prácticos de realizar la obra misionera por ende nuestras instituciones se deben enfatizar para mantener viva la misión.Ítem Plan de conservación y evangelización “Reto de valientes”, liderados por los JA en el Distrito Misionero de Bambamarca Sur, Perú, 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-05-11) Ortiz Mas, Ildor; Orellana Méndez, Michael ChristianVivimos en un tiempo crucial en la historia de la raza humana, los acontecimientos actuales nos muestran que el tiempo de gracia pronto se terminará, por lo tanto como iglesia, necesitamos estar alertas, conservando a nuestros feligreses ya conquistados como miembros de nuestra iglesia y soldados en las filas del ejército de Dios; pero no solo eso, sino preparándolos y capacitándolos para que sean mensajeros de esta verdad, predicando a las personas que aún no conoce, aquellas que están tan cerca de cada uno de nosotros. Por lo tanto, el proyecto “Reto de Valientes” tiene el propósito de enfatizar la conservación de nuestros miembros mediante las actividades de movilización a la iglesia, utilizando los dones y talentos de nuestros jóvenes y de toda la hermandad; al mismo tiempo incentivando a nuestra iglesia en la evangelización, cumpliendo así la misión que Jesús dejó para su iglesia. Los afanes y las preocupaciones que los feligreses experimentan a diario, muchas veces hacen que estos se desconecten de su relación con Dios y con los feligreses a quienes llamamos hermanos, y lamentablemente lo único que se hace es encontrarnos con nuestros hermanos el sábado en la iglesia y muchas veces ahora ni siquiera en la iglesia a causa de la pandemia la cual estamos viviendo. A lo largo de este proyecto veremos como las actividades a realizar como, culto matutino, recepción de sábado, ejercicios físicos y trabajos de proyección social, ayudará y motivará a la iglesia para que esta se mantenga más unida practicando la conservación, esto liderado por los jóvenes e involucrando a la iglesia, sin descuidar el trabajo de Evangelización, por lo tanto unir la conservación y la evangelización mediante los trabajos y actividades que realizaremos ayudarán mucho al crecimiento de la iglesia.