• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Agama Huaman, Tabata Amelia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Control interno y operaciones financieras en el área de tesorería en la empresa Multiservicios Diaz E.I.R.L., Callería, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Agama Huaman, Tabata Amelia; Méndez García, Sonia María Grecia; Santos Vera, Manuel Felipe
    El propósito del presente artículo de investigación tiene como objetivo diseñar una herramienta del control interno en el área de tesorería de la empresa Multiservicios Díaz EIRL, ya que permite establecer una adecuada estructura organizacional, métodos para asignar autoridad y responsabilidad, supervisión efectiva de las actividades; así como asegurar la exactitud e integridad de los registros contables. La metodología de investigación que se emplea es descriptiva, tiene el diseño no experimental sin manipular deliberadamente variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos. El objetivo general es determinar la relación que existe entre el control interno y las Operaciones Financieras, en el Área de Tesorería en la Empresa Multiservicios Díaz EIRL -Calleria, 2019. La población será el número de trabajadores del área de Tesorería de la empresa Multiservicios Díaz EIRL, que son un total de 15. El tipo de muestreo es no probabilístico intencional a criterio del autor, de esta forma la muestra de estudio estará conformada por 15 trabajadores. Hernández citado en Castro (2003), expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra" (p.69). Conclusiones se darán cuando se redactan a partir de la discusión de los resultados saque sus conclusiones finales, las mismas deben estar acorde con sus objetivos de investigación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Validación de la escala de intención emprendedora individual (Individual Entrepreneurial Intent Scale - IEIS) en estudiantes universitarios peruanos
    (Universidad Peruana Unión, 2023-09-04) Agama Huaman, Tabata Amelia; Morales García, Wilter Charming
    El emprendimiento juega un papel crucial en el crecimiento económico y la innovación, siendo la intención emprendedora un predictor clave del comportamiento emprendedor. Sin embargo, la medición precisa de esta intención es esencial para predecir y fomentar el emprendimiento. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas y la invarianza de la Individual Entrepreneurial Intent Scale (IEIS) en estudiantes universitarios peruanos. Se utilizó un diseño de investigación metodológico con una muestra de 390 estudiantes universitarios de administración. La IEIS, una escala de 6 ítems que mide la intención emprendedora, fue traducida al español y adaptada culturalmente para su uso en el contexto peruano. Los resultados del análisis factorial confirmatorio mostraron un buen ajuste del modelo unidimensional de la IEIS, y la escala demostró tener una buena confiabilidad. Además, se encontró evidencia de invarianza de la IEIS por género, lo que indica que la escala mide la intención emprendedora de manera consistente en hombres y mujeres. En conclusión, este estudio proporciona evidencia de la validez y confiabilidad de la IEIS en el contexto peruano, y sugiere que esta escala puede ser una herramienta útil para medir la intención emprendedora en estudiantes universitarios peruanos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias