• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ahuanlla Huaccha, Rosmery"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bienestar psicológico y resiliencia en adolescentes de una Institución Pública de Bajo Pukiri, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-20) Coaquira Jallo, Madeleyne Briyhit; Ahuanlla Huaccha, Rosmery; Alfaro Vasquez, Rosa María
    El objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre bienestar psicológico y resiliencia en adolescentes. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, la muestra consta de 110 participantes 52 de género masculino y 58 de género femenino, entre las edades de 13 a 18 años de edad, y los instrumentos utilizados fueron la escala bienestar psicológico de Ryff (1995) y la escala de resiliencia de Wagnild, y Young (1993); los resultados principales indican que existe correlación baja, directa y significativa entre ambas variables (rho=.396, p=< 0.05). Se concluye que a mayor bienestar psicológico mayor capacidad de resiliencia en los adolescentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Construcción y análisis de las propiedades psicométricas del instrumento de capacidad de afrontamiento frente al bullying en docentes del departamento de Puno - 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-06) Ahuanlla Huaccha, Rosmery; Aquize Anco, Eddy Wildmar
    El objetivo de la presente investigación es identificar las propiedades psicométricas de la construcción del instrumento “Capacidad de afrontamiento frente al bullying en docentes” en la región de Puno, 2020. La población estuvo constituida por 73 docentes de edades de 21 a 60 años, en su mayoría procedentes de Juliaca. El instrumento consta de 20 ítems distribuidos en 3 dimensiones con escala dicotómica, el procedimiento para obtener las propiedades psicométricas consistió en validar el instrumento por 3 jueces expertos que evaluaron claridad, congruencia, contexto y dominio del constructo, así mismo se encuestó a una muestra no probabilística de 8 personas para la aplicación piloto, a partir de las correcciones se hizo una aplicación a la población objetiva. Método: La presente investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, de enfoque cuantitativo y tipo de estudio psicométrico. Resultados: Se obtuvo un índice de V de Aiken V= 0.94, un Alpha de Cronbach total para consistencia interna de 0,742. El análisis factorial confirmatorio dio como resultado una medida de KMO=,693 y un valor Sig. <0.05, por lo que posee un nivel bajo para las características para ser procesado por el análisis factorial. La varianza total explicada con dos factores logró un porcentaje acumulado 49.7% lo que indicaría que el instrumento en estudio debe de tener cuatro factores.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias