Examinando por Autor "Alarcon Cabrera, Jaime"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cumplimiento de obligaciones tributarias y su incidencia en el acceso a financiamiento de las MYPES, en el distrito del cusco, 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-02-24) Alarcon Cabrera, Jaime; Argandoña Alvarez, William; Zuñiga Castillo, Arturo JaimeLa investigación sobre la incidencia del cumplimiento de obligaciones tributarias en el acceso a financiamiento, tuvo como objetivo Determinar de qué manera el cumplimiento de obligaciones tributarias inciden directamente en el acceso a financiamiento de las micro y pequeñas empresas en el distrito del Cusco 2020; como metodología de investigación se utilizó enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, tuvo un diseño no experimental, en el que se podrá realizar una recolección de información en un instante único. La población muestral estuvo compuesta por las 50 Micro y pequeñas empresas de diferentes rubros comerciales las cuales laboran en el distrito del Cusco. De los cuales se obtuvo los siguientes resultados, de la variable obligaciones tributarias muestran que el 72% tiene un cumplimiento alto con las obligaciones tributarias, así mismo el 18% tiene un cumplimiento medio con sus obligaciones, el 10% no cumple con las obligaciones tributarias, en relación a las obligaciones tributarias formales muestra que el 90% tiene un cumplimiento alto y el 80% tiene un cumplimiento medio, el 2% no cumple con sus obligaciones formales, y con respecto a las obligaciones tributarias sustanciales se muestra que el 74% tienen un cumplimiento alto, el 16,0% un cumplimiento medio y 10% un cumplimiento bajo. Finalmente se concluyó que el Cumplimiento de obligaciones tributarias inciden en el acceso a financiamiento de las micro y pequeñas empresas en el Distrito del Cusco 2020, mediante la prueba de chi cuadrado = 11,660a.Ítem Estructura tarifaria en el perfil de consumo de agua potable, una aproximación teórica(Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Alarcon Cabrera, Jaime; Argandoña Alvarez, William; Loaiza Manrique, FredyEste Trabajo tiene por objetivo determinar el sustento teórico de la estructura tarifaria en el perfil de consumo de agua, costos por el servicio y el IGV que refleja en el recibo de agua, con el propósito de analizar los diferentes modelos tarifarios de consumo de agua potable y así entender la facturación por servicios de agua potable. La investigación realizada es un artículo de revisión teórica. se analizó información de diferentes entidades prestadoras de servicios de agua como SEDACUSCO, instancias del gobierno dedicadas a la Supervisión de Agua Potable como la SUNASS y la SUNAT entidad recaudadora de impuestos en el Perú, se consultaron 25 fuentes entre artículos, páginas web, informes, bibliotecas virtuales , libros virtuales y base de datos, Google académico, ALICIA, CONCYTEC, la estructura tarifaria entendida como el instrumento para definir el precio por metro cúbico del agua nos permite ver que hay ciertos parámetros y condiciones para determinar una tarifa de consumo de agua según el ingreso del usuario, por ello se categorizan por zonas A, B, C según donde esté ubicado el usuario o consumidor final. En conclusión, el servicio de agua potable en el Perú es administrado por Entidades Privadas generando un monopolio comercial por regiones y al ser empresas privadas de servicios estructuran su tarifa según el sistema de costeo utilizado por la empresa para determinar su utilidad.