• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alberca Woolcott, Arturo Geovanni"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en el Servicio de Emergencia de un hospital del Callao, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-08-23) Alberca Woolcott, Arturo Geovanni; León Castro, Delia Luz
    La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente J.Q.M., aplicado a partir de las primeras 3 horas de su ingreso al servicio de emergencia de un hospital del Callao. Diagnóstico médico al ingreso: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. La valoración y recolección de datos se realizó a través de la entrevista y la guía de valoración por patrones funcionales de Margory Gordon. Durante las horas de atención, se identificaron 7 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 que fueron: disminución del gasto cardiaco relacionado con alteración de la contractibilidad y de la frecuencia cardiaca; dolor agudo relacionado con agente lesivo biológico: secundario a infarto de miocardio agudo evidenciado por autoinforme de intensidad del dolor en región precordial tipo opresivo con EVA 10/10 que se irradia al miembro superior izquierdo, diaforesis, FC: 115 x min; perfusión tisular cardiaca relacionado con espasmo de arteria coronaria y reducción mecánica de flujo arterial evidenciado por valor de troponina >0.1 ng/l cambios electrocardiográficos (elevación del segmento ST), intolerancia a la actividad relacionado con desequilibrio ante aportes y demandas de oxígeno evidenciado por informe de fatiga al movimiento, cambios electrocardiográficos (elevación del segmento ST), deterioro de intercambio gaseoso relacionado con alteración de la ventilo-perfusión evidenciado por gasometría arterial anormal e Intolerancia a la actividad relacionado con desequilibrio ante aportes y demandas de oxígeno evidenciado por informe de fatiga al movimiento. Los objetivos generales fueron: el paciente presentará gasto cardiaco adecuado, disminuirá el dolor, recuperará el adecuado intercambio de gases, presentará perfusión tisular cardiaca efectiva, presentará tolerancia a la actividad progresivamente. Se alcanzaron todos los objetivos propuestos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias