• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alfaro Ascuntar, Daira Irene"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrés infantil y adaptación en estudiantes de básica primaria de dos Instituciones Adventistas Bogotá - Colombia, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2021-10-20) Alfaro Ascuntar, Daira Irene; Quiroz Soto, Ruth Evelyn
    El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre adaptación y estrés en estudiantes de básica primaria de dos instituciones adventistas Bogotá Colombia. El estudio es de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 179 estudiantes de 2° a 6° de dos Instituciones Adventistas de la ciudad de Bogotá y cuyas edades oscilan entre 7 y 12 años de ambos sexos a quienes se les aplicó la batería informatizada (EVALUA) de González, García y Martínez (2009) y el inventario de estrés cotidiano infantil (IECI) de Trianes (2011). Los resultados obtenidos evidencian que no existe relación significativa entre el estrés cotidiano experimentado por los escolares y el grado de motivación frente a las tareas académicas (rho=-.092; p>.05), de la misma forma, existe una relación altamente significativa y negativa entre el estrés cotidiano y el grado de autonomía (rho=-.296; p<.01), así mismo, se aprecia que no existe relación significativa entre el estrés cotidiano experimentado y la conducta pro-social de los escolares (rho=-.046; p>.05), finalmente se aprecia que no existe relación significativa entre el estrés cotidiano experimentado y el grado de autoestima de los escolares (rho=.038; p>.05), concluyendo que los escolares que tienen un nivel alto de autonomía personal a su vez experimentan un nivel bajo de estrés.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias