• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alva Aguilar, Anny Alesandria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de un sistema de producción de biogás Para uso doméstico, como propuesta al manejo Adecuado del estiércol de ganado vacuno de la Población ganadera del caserío Carrerapampa; San Pablo, Cajamarca – 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-23) Alva Aguilar, Anny Alesandria; Leiva Sobrino, Diana Abigail; Romero Vela, Dayani Shirley
    El trabajo de investigación fue realizado en el caserío de Carrerapampa, provincia de San Pablo - Cajamarca, teniendo como objetivo evaluar si la propuesta al manejo adecuado del estiércol de ganado es viable para la implementación de un sistema de producción de biogás para uso doméstico contribuye al manejo adecuado del estiércol de ganado, para ello se realizaron pruebas a dos mezclas con relaciones de 1:3 y 1:4 para determinar cuál es la más eficiente la cual fue aplicada en el biodigestor tubular de polietileno, además se desarrollaron los cálculos necesarios para que el biodigestor tubular sea dimensionado en respuesta a la demanda de biogás, éste tuvo una longitud de 6.7 metros con un ancho de rollo 1.5 metros, el volumen del líquido fue 3600 litros de sustrato y 1200 litros de biogás de esta manera se evaluó el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos del sustrato por 45 días para poder obtener el biogás calculado, la investigación tuvo un diseño experimental con un enfoque mixto, los resultados mostraron que la mezcla con relación 1:3 fue más eficiente, por otro lado los aspectos técnicos en la construcción del biodigestor compensaron la demanda de combustible, los parámetros – temperatura, pH y OD - mostraron estabilidad e inclinación al desarrollo favorable de la actividad metanogénica produciendo el volumen esperado, concluyendo que el sistema favorece al manejo del estiércol del ganado vacuno ofreciendo beneficios potenciales como el aprovechamiento biogás.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias