• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ambilla Laureano, Anthony"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Determinación de las propiedades físico-mecánicas de unidades de albañilería de concreto celular elaborados a base de agente espumante Sika poro plus y fibras de polipropileno Sika Fiber
    (Universidad Peruana Unión, 2024-12-03) Ambilla Laureano, Anthony; Yampara Ticona, Rina Luzmeri
    En Juliaca, las construcciones utilizan diversos materiales de albañilería, destacando los bloques de concreto. Sin embargo, las investigaciones indican que estas no cumplen con la normativa peruana E-070, presentando problemas como agrietamientos y desgaste prematuro por agentes agresivos. Para abordar estas deficiencias, esta investigación diseñó y elaboró unidades de albañilería de concreto celular con agente espumante Sika Poro Plus y fibras de polipropileno Sika Fiber, cumpliendo con las exigencias físico-mecánicas normativas. El estudio, de enfoque cuantitativo experimental, evaluó las propiedades físicas y mecánicas de unidades de 09x19x39 cm con densidad de 1400 kg/m³, diseñadas en dos dosificaciones: AEF (agente espumante y fibra de polipropileno) y AE (solo agente espumante). Siguiendo la guía ACI 523.3R-14, se emplearon áridos de la cantera Yocarà, cemento Portland Tipo I y aditivos Sika. Los ensayos demostraron que ambos especímenes cumplen con las dimensiones y absorción establecidas en la NTP 399.602. El espécimen AEF presentó menor peso específico (1418,91 kg/m³) y mayor resistencia a compresión (4,31 MPa) en comparación con AE (3,41 MPa). En la prueba de abrasión, AEF tuvo menor desgaste (49,12 %). Además, el análisis técnico-económico mostró que el bloque celular es más económico que la bloqueta convencional, considerando costos de producción y mano de obra. su menor peso reduce cargas muertas, facilita el transporte y acelera la construcción, permitiendo un rendimiento de 15 m²/día frente a los 12 m²/día de la bloqueta convencional.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias