• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anaya Marcos, Pamela Ingrid"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post cesárea del Servicio de Gíneco - Obstetricia de un hospital de Huacho, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-04-29) Anaya Marcos, Pamela Ingrid; Cabanillas Chávez, María Teresa
    La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente G.N.R.D. aplicado durante 2 días a la paciente a partir del segundo día de su ingreso al servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Huacho. El Dx médico de esta paciente, al ingreso, fue gestante de 39ss x FUR-PLP cesárea anterior 1 vez. Se realizó la valoración del paciente con la ayuda de la guía de Marjory Gordon, la cual permitió identificar diagnósticos de enfermería, para luego realizar el planeamiento de intervenciones, que fueron ejecutadas y evaluadas. En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: dolor agudo riesgo de sangrado, estreñimiento, ansiedad y riesgo de infección. Los objetivos generales fueron: paciente disminuirá el dolor durante el turno, Paciente disminuirá riesgo de sangrado durante el turno, Paciente evidenciará ausencia de estreñimiento progresivamente durante el turno, Paciente disminuirá ansiedad durante el turno y paciente disminuirá riesgo de infección durante su estancia hospitalaria. De los objetivos propuestos, se alcanzaron, el primero, segundo, tercero, cuarto y quinto fue parcialmente alcanzado. Se concluyó que el proceso de atención de enfermería se aplicó con éxito por haber alcanzado la mayoría de los objetivos, siendo de beneficio para la paciente en estudio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias