• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Apaza Coyla, Gerald Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Asociación entre actividad física y depresión en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Lima
    (Universidad Peruana Unión, 2024-03-27) Apaza Coyla, Gerald Daniel; Pacori Ravichagua, Gonzalo Eduardo; Newball Noriega, Edda Evnet
    Introducción: La depresión es un trastorno mental que afecta más a los universitarios, existe asociación entre actividad física y menos depresión a nivel mundial, en Perú aún faltan estudios que demuestren dicha asociación en estudiantes universitarios. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico-transversal. Se aplicó a una muestra de 200 estudiantes universitarios, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, los instrumentos PHQ 9 para la variable depresión e IPAQ para la variable actividad física. El análisis de datos se realizó a través del lenguaje de programación R versión 4.0.2 Resultados: Se encontró que practicar actividad física moderada se asocia a menor prevalencia de depresión (p valor=0.028). Conclusiones: La actividad física moderada disminuye la probabilidad de presentar cualquier grado de depresión en estudiantes universitarios de la facultad de ciencias de la salud.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias