• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aquino Oyola, Hellen Patricia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Dependencia emocional y los niveles de funcionamiento familiar en estudiantes de una universidad privada de Lima - Este, 2015
    (Universidad Peruana Unión, 2016-02-22) Aquino Oyola, Hellen Patricia; Briceño Sanchez, Ana Cecilia; Vilca Quiro, Lindsey Wildman
    El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación significativa entre los niveles de funcionamiento familiar y la dependencia emocional en los estudiantes de una universidad privada de Lima Este. Para esta investigación, la muestra estuvo conformada por 191 estudiantes universitarios de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 16 a 22 años. El diseño de la investigación es correlacional. Se administró el Cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño, para observar presencia o ausencia de dependencia emocional y la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad aamiliar (FACES III) de Olson para conocer el nivel de funcionalidad familiar que los estudiantes universitarios perciben en sus hogares. En cuanto a la relación entre dependencia emocional y los niveles de funcionamiento familiar en estudiantes universitarios, se encontró que existe asociación altamente significativa entre estas variables (X2= 13,810; p<,01). Así también, se observó asociación significativa en la dimensión de modificación de planes (X2= 10,475; p< ,05), sin embargo, en las dimensiones de ansiedad de separación (X2= 9,329; p>.05), expresión afectiva de la pareja (X2= 1,740; p>.05), miedo a la soledad (X2= 4,015; p>.05) y expresión limite (X2=5,036; p,>.05) no se encontraron asociación significativa. Por ello, se concluye que la dependencia emocional presente en los estudiantes está asociada al bienestar o desequilibrio en las funciones familiares, es decir, a buen funcionamiento familiar posiblemente no se presente la dependencia emocional o viceversa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias