• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aranda Saboya, Gabriela Acsa"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis sobre el comportamiento del consumidor en la librería Servicio Educacional Hogar y Salud Cajamarca, 2016
    (Universidad Peruana Unión, 2016-12-09) Aranda Saboya, Gabriela Acsa; Chilón Correa, Anita Maribel; Tarrillo Paredes, José
    Esta investigación tiene como propósito analizar el comportamiento del consumidor en la librería Servicio Educacional Hogar y Salud Norte (SEHS), Cajamarca. La muestra del estudio está compuesta por 385 clientes de la librería. La metodología es descriptiva no experimental, se les aplicó un instrumento basado en un cuestionario conformado por 13 preguntas para responder a cada dimensión y así determinar el comportamiento del consumidor. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y presentaron una fiabilidad adecuada de 95% según validación V de Aiken; esto implica que todos los ítems nos permiten determinar mejor el comportamiento de compra del consumidor del Servicio Educacional Hogar y Salud Norte, Cajamarca. Entre los resultados se puede determinar que el 67% de clientes del Servicio Educacional hogar y salud Norte indican que el principal motivo de compra es el hábito de lectura cristiana que han adoptado, debido a ello la librería debe aprovechar en crear estrategias y pautas para sus clientes, logrando así suplir sus necesidades.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Branding y posicionamiento en la empresa ferretera DICOFEPE
    (Universidad Peruana Unión, 2023-12-28) Vilchez Linares, Leidy; Aranda Saboya, Gabriela Acsa
    El branding ha adquirido una significativa importancia en mercadotecnia, especialmente ante las transformaciones sustanciales en el mercado y el comercio, el objetivo fue determinar la relación entre la variable Branding y el posicionamiento de marca. Este estudio se enmarca como una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, utilizando una muestra de 500 clientes. Los resultados obtenidos indican una relación significativa entre el branding y el posicionamiento de marca, respaldada por una correlación notablemente alta de ,940** y un p-valor de ,000, lo que sugiere una correlación positiva muy fuerte. Al analizar los indicadores, se observa que la correlación es positiva y alta. En consecuencia, si existe una relación sustancial entre las variables y sus dimensiones. Se destaca que, a pesar de que el branding constituye un proceso esencial en la creación y gestión de la marca, el posicionamiento efectivo solo se materializará si el resultado de dicho proceso es exitoso.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Social media marketing y el posicionamiento de la municipalidad provincial de Paucartambo frente a sus pobladores, Cusco 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2025-06-25) Salgado Quispe, Daniel; Aranda Saboya, Gabriela Acsa
    El social media marketing y el posicionamiento son esenciales para que los municipios promuevan sus servicios y fortalezcan su vínculo con la población. Esta investigación analizó la asociación entre ambas variables en la Municipalidad Provincial de Paucartambo, Cusco, durante el 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con diseño aplicado, no experimental y transversal. La muestra incluyó 381 usuarios de redes sociales, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario con escala Likert. El coeficiente de Spearman reveló una correlación positiva alta (rho = .852; p = .000), indicando un impacto significativo del marketing digital. En conclusión, el marketing en plataformas digitales es esencial para fortalecer la imagen institucional, ampliar su alcance y mejorar la visibilidad de la gestión pública.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias