• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arevalo Perez, Kiara Mishiel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima laboral en las organizaciones: una revisión del estado de arte
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Arevalo Perez, Kiara Mishiel; Sanchez Villanueva, Dider; Arce Cobeñas, Amado
    Con el presente artículo queremos demostrar la importancia del clima laboral en la competencia de la compañía basándose esencialmente en la comparación y evaluación de procesos y buenas prácticas de empresas líderes en el mercado. Las empresas siempre están en busca de mejorar su rendimiento y que esta se refleje en las utilidades. Sin embargo, una gran parte de estas empresas tienen poco conocimiento acerca de las herramientas que le facilitarán de alguna manera a ser más competitivas y sostenibles. Por eso es que ahora se necesita de capacitación a los directivos y administradores de las empresas sobre éstas herramienta, y puedan aplicarlo posteriormente a sus empresas si así lo requiere. El clima laboral representa una ayuda fundamenta en la mejora de la competitividad de las empresas. Esto les permitirá estar pendiente de las preferencias del cliente en cuanto a producción, procesos, gestión y administración de recursos porque evaluarán interna y externamente las diferentes áreas en donde se desarrollan las mejores prácticas dando paso a la adaptación e implementación en cada una de las compañías con el fin de optimizar su rendimiento y competitividad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias