• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Astucuri Upiachihua, Johana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio y satisfacción del cliente externo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-10-15) Roman Ortiz, Jocabed Gisela; Astucuri Upiachihua, Johana; Nuñez Rojas, Kelly Dafve
    La calidad de servicio y la satisfacción del cliente son dos conceptos íntimamente relacionados entre sí, además muy importantes para cualquier organización; por eso la presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la calidad de servicio del área administrativa y satisfacción del cliente externo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2018. Su contribución consiste en otorgar información a la institución mencionada para la toma de decisiones pertinentes, dado que en la actualidad la calidad de servicio es un tema muy importante e indispensable para cualquier negocio, porque de éste depende el fracaso o éxito de las organizaciones. Es una investigación de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 276 clientes externos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión, cuya elección se realizó mediante un muestreo probabilístico de participantes voluntarios, cuyos clientes fueron seleccionados al azar por los investigadores. Los resultados se procesaron mediante el empleo de la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson el cual mostró la existencia de la relación de la primera variable calidad del servicio con la segunda variable satisfacción del cliente, dado que r = 0.829, y un valor de significancia de 0.000, siendo p<∝=0.05, por tanto, se concluye que la calidad del servicio del área administrativa se relaciona directa y significativamente con la satisfacción del cliente externo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2018.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto del marketing relacional en la fidelización de los estudiantes de posgrado, en una universidad de Lima-Perú, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2023-02-10) Román Ortiz, Jocabed Gisela; Astucuri Upiachihua, Johana; Cruz Tarrillo, José Joel
    En la actualidad, las instituciones consideran un tema de gran utilidad, contar con clientes fidelizados, debido a que su éxito o fracaso dependerá del uso de esta táctica. Para el mercado educativo, no es ajena esta realidad y por ello, para confrontar los cambios, se han visto en la necesidad de establecer estrategias de marketing relacional. Para el nivel de posgrado, los estudios han sido pocos, por tal motivo, el objetivo de este trabajo tuvo como finalidad determinar el impacto que tiene el marketing relacional en la fidelización de los estudiantes de posgrado en una universidad de Lima-Perú, 2022. Los participantes fueron 300 estudiantes, donde se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental correlacional y de corte transversal, mediante un análisis de ecuaciones estructurales. Se usaron dos instrumentos para medir el marketing relacional y fidelización. Los resultados demuestran una influencia positiva y directa del marketing relacional en la fidelización de los estudiantes de posgrado, por lo tanto, el modelo empírico se ajusta al modelo teórico propuesto presentando los valores: x2 = 107, gl = 43, p < .001 CFI= .98, RMSEA= .072 y SRMR= .020. Se concluye en que los posgrados debieran considerar un factor importante para el éxito, la influencia que tiene el marketing relacional en la fidelización de sus estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias