Examinando por Autor "Avila Tarma, Pedro Enrique"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Elaboración de un diseño de mezcla para la estabilización de un suelo con emulsión asfáltica tipo CSS 1h y pavimento asfáltico reciclado (RAP ) basado en el procedimiento de Marshall modificado(Universidad Peruana Unión, 2023-02-16) Maylle Paima, Alexandra; Avila Tarma, Pedro Enrique; Choque Flores, LeopoldoEsta investigación tuvo como objetivo elaborar un diseño de mezcla en frío para la estabilización de un suelo reciclado con emulsión asfáltica catiónica de rotura lenta con baja viscosidad y mayor grado de dureza (CSS-1h), basado en el método de diseño Marshall Modificado. El trabajo consistió en extraer muestras de suelos de un pavimento deteriorado para la elaboración de briquetas con porcentajes de emulsión entre 3% y 6% variando en intervalos de 0.5%, luego estas fueron ensayadas para el cálculo de las propiedades volumétricas y mecánicas, para finalmente determinar el porcentaje óptimo de emulsión. La máxima resistencia (estabilidad) de la mezcla se obtuvo con una dosificación de 4.8% de emulsión asfáltica y 2.88% de residuo asfáltico, logrando un valor máximo de 980 kg. En conclusión, la estabilización del material con la dosificación propuesta derivó a buenos resultados, cumpliendo con la estabilidad mínima de 227 kg (500 lb) que requiere las especificaciones del Manual de Carreteras EG-2013 para el diseño de mezcla.Ítem Influencia de la adición de fibras de polipropileno en el diseño de una viga de concreto armado(Universidad Peruana Unión, 2020-11-19) Avila Tarma, Pedro Enrique; Yoctun Rios, Roberto RolandLa presente investigación se realiza con el objetivo de evaluar la influencia de la incorporación de fibras de polipropileno en el diseño de una viga de concreto armado, recopilando las investigaciones ya realizadas con el propósito de analizar las propiedades mecánicas del concreto incorporando fibras de polipropileno, principalmente los esfuerzos de compresión y tracción. Para esto se realizó el diseño de una viga convencional de resistencia f’c = 210 Kg/cm2 según el método ACI 318, el análisis de esfuerzos-deformaciones del concreto simple, armado con y sin fibras de polipropileno. Dando como resultado que las fibras de polipropileno aumentan la resistencia de flexión del concreto (módulo de rotura “fr”) por lo que aumentan la capacidad de resistir mayores momentos. Sin embargo, el incremento es insuficiente para afectar en la cantidad de acero necesaria para una viga.