• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ayamamani Flores, Rita Flor"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cuidados enfermeros a paciente con de fractura de cadera derecha del Servicio de Traumatología y Ortopedia de un hospital de Lima, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2024-04-11) Ayamamani Flores, Rita Flor; León Castro, Delia Luz
    La fractura de cadera es la rotura del cuello del fémur, que es la parte más próxima a la cabeza de este hueso, que conforma la articulación de la cadera. Es una lesión frecuente en grupo etario 60 años. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a una paciente adulta mayor con diagnóstico de fractura de cadera derecha en base a la Teoría de Marjory Gordon. Fue un estudio de enfoque cualitativo, estudio de caso único, método el Proceso de Atención de Enfermería, el sujeto de estudio fue una adulta mayor de 88 años. Los datos se recolectaron con la técnica de la observación, el examen físico y el instrumento fue el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, identificándose cinco diagnósticos de enfermería en base a la Taxonomía II de la NANDA I, de los que se priorizaron tres: Dolor agudo, Deterioro de la eliminación urinaria y Deterioro de la integridad cutánea. Para la planificación se realizó en base a la Taxonomía NOC-NIC para los objetivos y las intervenciones de enfermería. Luego se brindaron los cuidados planificados para finalmente evaluarlos con los indicadores de NOC. Concluyendo que se logró aplicar el proceso de atención de enfermería apaciente adulta mayor.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias