• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Begazo Torrico, Janeri Milagros"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El marketing relacional en las empresas de Transporte con ruta Lima-Huancayo
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Begazo Torrico, Janeri Milagros; Ayón Escalante, Julissa Kristel; Jarama Soto, Ricardo Elias
    El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de percepción del marketing relacional de los pasajeros, usuarios de las empresas de transporte con ruta Lima- Huancayo. El estudio es de nivel descriptivo de diseño no es experimental. Para medir la percepción del marketing relacional en una muestra de 90 pasajeros se utilizó el instrumento de Husnain & Waheed (2015) que consta de las dimensiones: confianza, compromiso, comunicación y manejo de conflictos, con una consistencia interna aceptable de  = 0.602 y un KMO de 0.810. Para obtener los resultados se aplicó estadística de medida central. Respecto a las características demográficas de los colaboradores, se encontró que la mayoría es de genero masculino y tienen entre 21 y 30 años de edad. Así mismo, la mayoría no tiene ningún grado de estudio. Sin embargo, el motivo de viaje de la mayoría es el comercio. Tanto el marketing como sus dimensiones fueron percibidas en un nivel moderado, esto implica que los pasajeros ven como necesario actividades planificadas que permitan el conocimiento previo de los pasajeros, así como la selección personal y la correcta comunicación. Además, los pasajeros valoran, respecto a la dimensión confianza, la construcción de buenas relaciones con la empresa con un grado de credibilidad; en la dimensión compromiso, aprecian que sus funciones están bien definidas y ello les permite estabilidad laboral; en cuanto a la dimensión comunicación perciben que existe una correcta y oportuna información, logrando una satisfacción entre los pasajeros, y por último en cuanto al manejo de conflictos piensan que la empresa tiene la capacidad de brindar soluciones cuando lo problemas surgen.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Marketing relacional y lealtad a la marca en los Super Mercados del Distrito de Santa Clara, Lima
    (Universidad Peruana Unión, 2024-12-19) Begazo Torrico, Janeri Milagros; Ayon Escalante, Julissa Kristel; Erazo Ordoñez, Yessica Del Rocio
    El marketing relacional y la lealtad a la marca son dos variables esenciales de estudio, esto se debe a que el marketing es tendencia para que una marca pueda posicionarse mientras que la lealtad es el resultado de este proceso. Es por ello que los autores previstos en la presente resaltan la relación entre ambas variables. La presente investigación busco analizar la relación entre el marketing relacional y la lealtad a la marca en clientes de los Super Mercados del Distrito de Santa Clara, año 2024. El estudio se centró en un enfoque cuantitativo, ya que, por medio del análisis de datos, se contrastaron hipótesis obtenidas a partir de mediciones, el diseño fue no experimental. Además, fue de corte transversal, ya que la recolección de los datos se realizó en un solo periodo establecido. El estudio fue de tipo correlacional, puesto que se evidenció el nivel e intensidad de asociación de dos o más variables. La población del estudio estuvo conformada por los clientes de los supermercados de Santa Clara, y la muestra propuesta incluyó al menos 320 clientes. Este tamaño muestral tuvo un impacto significativo en el análisis. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran una relación positiva y significativa entre el marketing relacional y la lealtad de marca (Rho = 0.638, p < 0.01), lo que refuerza la importancia de una buena gestión de las relaciones con los clientes para fomentar su fidelización. Concluyendo que, se evidenció que existe una correlación significativa entre el marketing relacional y la lealtad de marca, subrayando que una adecuada gestión de las relaciones con los clientes impacta de manera positiva en su lealtad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias