• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Borda Bruna, Monica Diana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Construcción y propiedades psicométricas del cuestionario de ideación suicida en jóvenes adultos de 20 a 30 años en el departamento de Puno 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2025-06-11) Miranda Mamani, Sarai Sefora; Borda Bruna, Monica Diana; Farceque Huancas, Santos Armandina
    Antecedentes: El suicidio es un problema de salud pública a nivel mundial por tanto los desafíos relacionados con la salud mental en los jóvenes requieren la necesidad de un enfoque integral que promueva la prevención del bienestar emocional. Objetivo: construir y validar las propiedades psicométricas de un instrumento sobre las ideas suicidas en los jóvenes adultos, el instrumento está compuesto por tres dimensiones: pensamiento suicida, ideas suicidas y desesperanza. Método: La metodología de investigación es un diseño instrumental, no experimental con un enfoque cuantitativo, de corte transversal. Resultados: el instrumento revela un valor de 0.84 V de Aiken, evidenciándose que los 26 ítems son significativos, posteriormente índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO), presenta un valor general de 0.946, en cuestión al índice de confiabilidad, posee un 0,974. Conclusiones: se evidencia que el instrumento es válido y confiable para el uso de acuerdo a la variable propuesta.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias