• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Burga Delgado, Esgar"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Compromiso de evangelismo personal y su relación con el crecimiento integral en la Iglesia Adventista del Séptimo
    (Universidad Peruana Unión, 2019-06-17) Burga Delgado, Esgar; Jaimes Zubieta, Rubén Fidolino
    El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo principal determinar la relación que existe entre el compromiso de evangelismo personal y el crecimiento integral, en la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Inca Manco Cápac, Lima, durante el año 2018. En este punto es que se ha pretendido darle respuesta a la pregunta ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre el compromiso de evangelismo personal y el crecimiento integral en los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Inca Manco Cápac, Lima, durante el año 2018? En este sentido, se ha utilizado el método de investigación descriptivo correlacional, en la cual se ha tratado de establecer la relación que existe entre las dos variables planteadas en el problema principal de la investigación. Los resultados indican que la relación entre la variable independiente y dependiente es altamente positiva. This is summarized in the fact that by means of statistical tests and according to Pearson's correlation coefficient r the ratio is 0.713, with a p value equal to 0.000 (p<0.05), which indicates that the ratio is positive, direct and highly significant.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Inteligencia emocional y componentes del amor como predictores de la violencia de pareja en cónyuges de Lima Este, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2023-12-19) Ancco Duran, David; Burga Delgado, Esgar; Carranza Esteban, Renzo Felipe; Briseño Sanchez, Rosa Gulliana
    El objetivo fue determinar si la inteligencia emocional y los componentes del amor predicen la violencia de pareja en una población de cónyuges. Se enfocó en un diseño no experimental de tipo predictivo transversal, donde participaron 1028 personas entre 18 a 70 años (M=37.12; DS±8.183). Fue calculado por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Además, se les aplicó la Escala de Inteligencia Emocional (TMMS-24); Escala Breve de Amor (ETAS-R) y la Escala Violencia de Pareja. Por lo tanto, los resultados revelan correlación inversa y significativa entre las variables de investigación (p<.05) y mediante una regresión múltiple se evidencio que las variables inteligencia emocional (β=-.210; p<.01) y componentes del amor (β=-.235; p<.01) predicen de forma inversa y estadísticamente significativa la violencia conyugal en Lima Este (R² ajustado = .161) el cual inciden un 16.1% sobre la variable criterio. Se concluye que en tanto las parejas de Lima Este muestren niveles altos de inteligencia emocional y componentes del amor alcanzan a predecir niveles menores de violencia conyugal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias