Examinando por Autor "Córdova Soncco, Rita"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Funcionalidad familiar y conductas agresivas en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria James Baldwin de Juliaca 2019(Universidad Peruana Unión, 2021-03-12) Luque Cahuana, Maxbel Eliana; Zapana Valdivia, Vicky Morellya; Córdova Soncco, RitaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y conductas agresivas en estudiantes de la institución educativa secundaria James Baldwin de Juliaca 2019. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transeccional o transversal de tipo descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 151 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa James Baldwin, se utilizó la prueba de percepción de la funcionalidad familiar y el cuestionario de agresividad de Buss – Perry, con valores de alfa de Cronbach de 0.94 y 0.89 respectivamente. Los resultados muestran que el 66.9% de los hogares de los estudiantes presentan un nivel moderadamente funcional, seguido de un 19.9% en un nivel disfuncional; así mismo, el 41.4% de los estudiantes presentan un nivel medio de conductas agresivas, seguido del 27.8% que presenta un nivel alto. Se evidenció que existe correlación indirecta y significativa (sig= .000) entre conductas agresivas y funcionalidad familiar, también se evidenció correlaciones indirectas y significativas entre conductas agresivas y funcionalidad familiar en sus dimensiones de cohesión, armonía, comunicación, afectividad, roles y adaptabilidad, mas no se encontró correlación significativa entre conductas agresivas y funcionalidad familiar en su dimensión de permeabilidad (sig= .650).Ítem Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del 3°, 4° y 5° año del nivel secundario de la Institución Educativa Eduardo Francisco Forga de la ciudad de Arequipa – 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Ticona Arela, Kimberly Estefanny; Córdova Soncco, RitaLos hábitos de estudio forman parte importante para la adquisición de conocimientos de los alumnos, por lo que estos niveles de adquisición posteriormente se ven manifestados en el rendimiento académico. En ese sentido el objetivo principal es determinar el grado de asociación que existe entre la variable hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del 3°, 4° y 5° año del nivel secundario de la Institución Educativa Eduardo Francisco Forga de la ciudad de Arequipa – 2019. Corresponde a un tipo correlacional de diseño no experimental y de corte transversal; respecto al instrumento, para la primera variable se utilizó el inventario de Hábitos de estudio CASM-85, de Luis Vicuña Peri, que consta de 53 ítems y dividido en cinco dimensiones; para la segunda variable se utilizó el Registro de Notas del periodo 2 del año académico 2019, se eligió aleatoriamente una muestra de 99 estudiantes de la Institución, se utilizó el estadístico de prueba Chi-cuadrado de los cuales se obtuvo como resultado principal que existe una asociación positiva de 0.000 entre las variables Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del 3°, 4° y 5° año del nivel secundario de la Institución Educativa Eduardo Francisco Forga de la Ciudad de Arequipa – 2019. En conclusión, se confirma que existe asociación entre hábitos de estudio y rendimiento académico.