Examinando por Autor "Cabrera Carrasco, Stefanny Mercedes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Criterios de Confort Térmico en el Espacio Público: Caso de la Plaza de Armas de Jaén- Cajamarca(2024-06-19) Cabrera Carrasco, Stefanny Mercedes; Mestanza Ríos, IvánEste estudio analiza la relación entre el diseño urbano y el confort térmico en espacios públicos, enfocándose especialmente en la Plaza de Armas de Jaén, Perú; se aplica una metodología cuantitativa y el enfoque de diseño bioclimático de (Givoni, 1994), analizando variables climáticas como la temperatura, radiación solar, velocidad del viento y el nivel de humedad para entender el comportamiento térmico en la Plaza (Hernandez et al., 2020). La elección estratégica de la Plaza de Armas como área de estudio se justifica por su complejidad y su impacto en la población, sirviendo como punto central de encuentro social y epicentro cultural (Diaz & Toribio, 2022). Las conclusiones destacan la importancia de incorporar en el diseño urbano de espacios públicos las condiciones climáticas, subrayando la relevancia de áreas verdes para incrementar la sensación de confort térmico (Baquero, 2021). La aplicación de herramientas bioclimáticas se presenta como solución eficaz para lograr un diseño de espacios públicos que beneficie y mejoren la vida de la población (Givoni, 1994).Ítem Lineamientos Proyectuales de un Centro Ecoturístico con Parámetros Leed como Impulsor Turístico Cultural en el distrito de Sauce, San Martín(Universidad Peruana Unión, 2020-12-21) Cabrera Carrasco, Stefanny Mercedes; Gonzales Garay, Jhon HarolEl Peru es un destino reconocido internacionalmente por su historica variedad cultural, es una actividad muy importante ya que produce ingresos necesarios para los habitantes, una de las fuentes de empleo crucial para impulsar el desarrollo de la economia peruana. La presente investigacion presenta la problematica y potencialidades, es por cual se opta como zona de estudio al distrito de Sauce- San Martin, con la finalidad de impulsar el turismo cultural, promoviendo la conservacion del area ecologica del lugar. Esta investigacion se enfoca condiciones ecologicas de la proteccion natural del distrito de Sauce y los beneficios inmediatos que trae el plantear estrategias proyectuales de un Ecoturismo orientado principalmente al turismo y a la particularidad de la infraestructura apropiada para conservar el habitad, asi permitiendo el desarrollo de la poblacion. Por el cual se efectuara un estudio historico del entorno de las tecnicas ecologicas; posteriormente en el lugar de estudio se clasifican los procesos naturales y la gestion concernientes al sistema constructivo sostenible, aprendiendo de los parametros Leed. En la consecutiva fase se edificara una matriz solida para reconocer los espacios publicos y espacios verdes, implica los efectos de indagacion, el desarrollo se dio a traves del estudio de los referentes, analisis territorial del area de investigacion, turistico y cultura, percepcion organizada del area de investigacion mencionada en diagramas, levantamientos fotograficos, cartografias y diagramas, asi como el empleo de instrumentos estadisticos, entrevistas a los pobladores y autoridades de la zona. Los resultados establecen y catalogan las estrategias proyectuales en accion de los cuales a su vez se completan con la proposicion del diseno de un sistema constructivo sostenible para integrar al usuario con el entorno, al mismo tiempo contesta a los parametros normativos, urbanisticos y el analisis territorial.