Examinando por Autor "Cabrera Castelo, Julia Gretel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Competencias digitales y motivación laboral en marco de la crisis social, en la Escuela Peruana de Arte y Diseño SRL(Universidad Peruana Unión, 2020-12-16) Janampa Callata, José Luis; Quispe Quispe, Silvia; Cabrera Castelo, Julia Gretel; Huapaya Flores, Guido AngeloLa investigación tuvo como objetivo la determinación de la relación entre las competencias digitales y la motivación laboral de los docentes de la Escuela Peruana de Arte y Diseño SRL, la investigación es de un enfoque cuantitativo, diseño transeccional, tipo descriptivo correlacional. Se utilizó la técnica de investigación no probabilística por conveniencia, que permitió el acceso de los casos de estudio, por la proximidad y conveniencia del investigador, habiéndose tomado como objetos de estudio a todo el personal docente de la Escuela Peruana de Arte y Diseño S.R.L. Lo que conlleva a la necesidad de contribuir con el conocimiento de las competencias digitales y su correlación con la motivación laboral. No se encontró correlación estadística significativa entre la variable competencias digitales y desempeño laboral en los 25 docentes de la Escuela Peruana de Arte y Diseño S.R.L. Así mismo, las competencias digitales de los docentes se presentan con tres dominios, muy bueno con 60%, bueno con 36% y aceptable con 4%, mientras que, la motivación laboral se presenta en dos niveles, bueno con 64% y aceptable con 36%; del mismo modo, no se encontró correlación estadística significativa entre la variable competencias digitales pedagógicas, tecnológicas y didácticas con la motivación laboral; se encontró correlación estadística significativa entre la variable competencias digitales comunicacionales con la motivación laboral.Ítem Mercados emergentes para la creación de nuevos productos(Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Cabrera Castelo, Julia Gretel; Del Mar Cruz, Elizabeth; Pezo Borrero, Carlos EduardoDeterminar la influencia de los mercados emergentes en la creación de nuevos productos; estos mercados existen en los países que están en reciente crecimiento y son considerados países tercer mundistas o en vías de desarrollo, El método utilizado fue la revisión de literatura a través de artículos científicos y empíricos en las bibliotecas virtuales más importantes como: Scielo, Elsevier, Google Académico, Alicia Concytec y algunos repositorios de tesis de universidades nacionales, particulares y algunas páginas web; según la base de la pirámide constituida por alrededor de cinco mil millones de personas, las cuales se encuentran en una economía en transición, con población joven y creciente, con infraestructura sub desarrollada y marcada inversión extranjera, es ahí donde la creación de nuevos productos toma una importancia relevante, a través de la innovación y el valor agregado a determinados productos, teniendo en cuenta la exigencia del consumidor y sus necesidades, se convierte en un factor que interactúa entre las variables de mercados emergentes y nuevos productos, siempre que se adecuen comercialmente a las condiciones de precios, accesibilidad, presentación y promoción adecuada del producto y/o servicio