• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabrera Huaman, Elmer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ansiedad estado-rasgo como predictores de la adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria que retornan a clases presenciales
    (Universidad Peruana Unión, 2023-04-04) Cabrera Huaman, Elmer; Galvez Riveros, Katherine Joselin; Ancajima Inga, Jose Luis; Vilchez Julon, Juanito
    La pandemia cambió la forma de comunicación y socialización en los estudiantes, debido a que se impusieron restricciones y distanciamiento. Esta situación facilitó el uso de dispositivos electrónicos y, en especial, de redes sociales de forma considerable. No obstante, su uso excesivo puede promover tendencias adictivas con consecuencias negativas en el bienestar estudiantil, en el retorno a la presencialidad. Objetivo analizar si la ansiedad estado-rasgo predice la adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria que retornan a clases presenciales. El estudio fue predictivo asociativo, de corte transversal. Participaron 494 estudiantes peruanos de educación secundaria, a quienes se les administró el inventario de ansiedad estado-rasgo y la escala de riesgo a redes sociales. Se realizó análisis de correlación y regresión lineal. Los resultados mostraron que la ansiedad estado predice (β=0.19; p=0.000) de forma significativa la adicción a redes sociales. De igual forma, la ansiedad rasgo predice de manera positiva la adicción a las redes sociales (β=0.24; p=0.000). En conclusión, a mayor sea la ansiedad estado-rasgo, mayor será la adicción a las redes sociales en los estudiantes que retorna a clases presenciales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias