• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cahuana Cuti, Daniel Eduardo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Arequipa, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Cahuana Cuti, Daniel Eduardo; Ricaldi Huamán, Kelly Mirtha
    El propósito de la presente investigación fue identificar la relación entre adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Arequipa. Corresponde a un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, la población está conformada por 113 adolescentes, a los cuales se les aplicó el inventario y medición a las redes sociales MEYVA, que contiene 42 ítems distribuidos en 6 dimensiones (Saliencia, tolerancia, cambios de humor, conflicto, síndrome de abstinencia y recaída); a su vez se utilizó la escala de procrastinación en adolescentes que contiene 50 ítems distribuidos en 5 dimensiones (Falta de motivación, dependencia, baja autoestima, desorganización, evasión de la responsabilidad). Los principales hallazgos evidencian que las variables no poseen una distribución no normal siendo los valores P menores del 0.05 por KS, así mismo, las correlaciones indican que existe relación directa y significativa entre adicción a redes sociales y procrastinación académica (rho= 0,297; p<0.05).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión del tiempo y compromiso académico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Juliaca, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-05) Cahuana Cuti, Daniel Eduardo; Alfaro Vasquez, Rosa María
    El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre la gestión del tiempo y el compromiso académico en estudiantes de psicología de una universidad privada. El tipo de investigación pertenece a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo correlacional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 217 estudiantes, los cuales fueron seleccionados a través del muestreo probabilístico estratificado donde se segmento en 5 grupos de población de estudiantes de psicología de las edades de 18 años a más, tomando en cuenta varones y damas que están matriculados en el ciclo estudiantil 2021-1. Los instrumentos utilizados fueron el Time Management Behavior Scale (TMBS), este instrumento alcanza un indicie de confianza de ,867 y una validez en un V= ,99. Respecto al instrumento Utrecht Work Engagement Student (UWES), este instrumento alcanza un índice de confianza de ,917 y una validez en un V= ,99; estos instrumentos indican un grado de validez y confiabilidad que catalogan que ambos instrumentos miden lo que deberían medir y de forma consistente. Los hallazgos nos permiten observar que la gestión del tiempo y el compromiso académico se correlacionan de manera positiva y estadísticamente significativa (r= ,335, p= ,000) dicho resultado es porque a mayor gestión del tiempo mayor compromiso académico. Por lo tanto, se acepta la hipótesis general. Así mismo la correlación en la dimensión vigor (Rho=,373; p= ,000), dedicación (Rho=,231; p= ,000) y Absorción (Rho=,287; p= ,000), siendo altamente significativas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias