• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calapuja Larico, Jeniffer Susy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores de la atención materna asociada a complicaciones obstétricas del periparto y postparto según encuesta demográfica y de salud familiar en el 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2024-05-27) Calapuja Larico, Jeniffer Susy; Torrealva Avalos, Gianella Esther; Rojas Humpire, Ricardo Josué
    Introducción: Las complicaciones obstétricas tienen una alta morbimortalidad a nivel mundial, y el Perú no es la excepción, siendo más comunes en el puerperio. Esta afección se puede prevenir con una atención materna adecuada. Se han desarrollado nuevos lineamientos para mejorar la salud materna durante la crisis sanitaria del Covid-19 en el Perú. Objetivos: Determinar la asociación entre los factores de la atención materna y las complicaciones obstétricas del periparto y post parto. Métodos: Estudio cuantitativo, analítico y transversal, basado en datos de la ENDES 2022. Resultados: Se analizó una muestra de 6 158 madres, el 22.2 % tuvieron complicaciones obstétricas. Las más frecuentes fueron fiebre postparto (12%) y sangrado periparto (9.9%). Los factores de la atención materna asociados con incremento de complicaciones del periparto fueron violencia emocional (PRa=1.6; IC95% 1.16-2.20; p=0.004), DM2 (PRa=4.11; IC95% 1.85-9.10; p=0.001), recibir ferroterapia (PRa=9.76; IC95% 1.88-50.64; p=0.007). Por el contrario, un control prenatal brindado por personal calificado (PRa=0.29; IC95% 0.13 - 0.65; p=0.003) disminuirán estas probabilidades. Por otro lado, la HTA (PRa=2.3; IC95% 1.10-4.82; p=0.027), Anemia (PRa=1.35; IC95% 1.10 – 1.65; p=0.004), CPN realizado en un hospital PNP (PRa=3.91; IC95% 1.72 - 8.91; p=0.001) aumentan la probabilidad de complicaciones posparto, mientras que el Control de Hb (PRa= 0.52; IC95% 0.31-2.76; p=0.014) disminuye su probabilidad. Conclusiones: Los factores de la atención materna asociados significativamente a complicaciones obstétricas del posparto y periparto fueron las características del Control prenatal las acciones de intervención y preventivo-promocionales, además de factores de riesgo como HTA, DM2, anemia y violencia familiar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias