Examinando por Autor "Calizaya Milla, Yaquelin Eveling"
Mostrando 1 - 20 de 35
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aceptabilidad de una bebida de cereales andinos (Quinua, Kiwicha, Cañihua) y muña (Minthostachys mollis), endulzada con stevia (Stevia rebaudiana B.) y panela (Saccharum officinarum L)(Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Bravo Merlo, Gaby; Tambo Gárate, Tammy Teresa; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingEl objetivo de esta investigación es determinar la aceptabilidad de una bebida a base de cereales andinos y muña para obtener una bebida fuente de calcio. El presente estudio incluyo a 50 estudiantes de las distintas carreras de la Universidad Peruana Unión, se les dio a degustar 3 bebidas a base de cereales (quinua, cañihua y kiwicha), con distintas concentraciones de muña (M1 1.3%, M2 1.7%, M3 3.3%). Se utilizo el método Just About Right (JAR) para evaluar la influencia de los 4 atributos sensoriales (color, espesor, sabor, olor) y la aceptación de las bebidas. Los consumidores contestaron a través de una boleta de evaluación. Para el análisis estadístico se usó el software Minitab. Se obtuvo un nivel de aceptación de 52% para la muestra M1, 42% M2 y 6% M3, mostrando un mayor porcentaje de aceptación en la bebida con menor concentración de muña, no obstante, la bebida que calificaba como fuente de calcio obtuvo el menor porcentaje de aceptación. En conclusión, a medida que disminuye la concentración de muña se evidencia una mayor aceptabilidad de la bebida en los consumidores.Ítem Actividad física, duración del sueño asociado al estado y alimentación emocional y enfermedades crónicas en adultos peruanos(Universidad Peruana Unión, 2022-09-28) Calderón Asenjo, Ruth Elizabeth; Jalk Muñoz, Martha Consuelo; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingEl objetivo del estudio es determinar la relación entre alimentación emocional asociado a características sociodemográficas, actividad física, duración del sueño, estado y enfermedades crónicas en adultos peruanos. Metodología: La investigación estuvo conformado por 400 participantes de edades entre 18 a 65 años. La selección de la muestra se hizo mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se realizó un estudio de diseño no experimental porque no se hizo manipulación alguna en las variables, de corte transversal porque los datos fueron recolectados en un momento dado. De alcance descriptivo correlacional ya que se pretende hallar la relación entre las variables. La selección de la muestra se hizo mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizaron cuestionarios para medir el estado emocional y la alimentación emocional. Resultados: Se observa que las mujeres presentan mayor proporción de alimentación emocional entre 18 a 29 años. Por otro lado, el IMC no se asocia significativamente con alimentación emocional, pero si la depresión (p<0,01). Así mismo la hipertensión arterial tiene una asociación significativa con la alimentación emocional (p<0,05). Teniendo mayor probabilidad en el sexo masculino de presentar alimentación emocional. De igual manera los que tenían actividad física (>5,3-4,1-2), del mismo sexo tenia mayor probabilidad de presentar alimentación emocional. Por último, se observó que la depresión y ansiedad tanto en mujeres y hombres tenían mayor probabilidad de presentar una alimentación emocional. Conclusión: Se concluye que si existe relación significativa entre alimentación emocional y las variables estudiadas.Ítem Adicción a la comida, ingesta de grasas y perfil antropométrico en adultos peruanos(Universidad Peruana Unión, 2021-04-06) Lopez Lopez, Dulce Esperanza; Saavedra Román, Ivett Karen; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción: El consumo de grasas se ha relacionado con el aumento de obesidad en la población peruana y en consecuencia padecer enfermedades no transmisibles. Este estudio evaluó la adicción a la comida, la ingesta de grasas y el perfil antropométrico en la población peruana. Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal utilizando una encuesta en línea autoadministrada. Se reclutaron a 394 participantes provenientes de todas las regiones del Perú. Los datos fueron analizados mediante el software estadístico IBM SPSS versión 27, utilizando la prueba Chi-cuadrado. Resultados: Se encontró que la mayoría de los participantes entre mujeres y varones realizaron muy poca actividad física (70.5% y 67.5%). Así también, los varones presentaron un IMC más elevado en contraste a las mujeres (49.7% vs 38.4%). Los participantes con un IMC elevado presentaron mayor adicción a la comida en comparación a los que mantenían un peso saludable (54.1% vs 43%). Con respecto a la ingesta de grasas los participantes que tuvieron un patrón de 3 a 4 comidas al día e IMC con exceso de peso reportaron una mayor ingesta de grasas entre alta y muy alta y los que descansaron entre 6 a 8 horas al día, presentaron una ingesta baja de grasas (85.4%). Conclusiones: El estudio evidencio que los varones presentaron un IMC más elevado en comparación a las mujeres. Con respecto a la actividad física, se observa que ambos sexos realizan muy poca actividad física, posible factor detonante del aumento de peso. Se observa, además, que la mayoría de los participantes que presentan sobrepeso y obesidad tienen mayor “adicción a la comida” y un consumo mayor de grasas. Este estudio demostró también, que los participantes que descansan entre 6 a 8 horas presentan una menor proporción de ingesta de grasas.Ítem Análisis de factores sociodemográficos, comportamientos saludables y régimen dietético asociados al rendimiento físico(Universidad Peruana Unión, 2022-03-28) Terrones Concepción, Jonathan David; Lozano López, Tabita; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción: La influencia del entorno en que vivimos, los hábitos de estilo de vida y el régimen dietético de elección son factores que influyen en el rendimiento físico de una persona. Objetivo: Analizar los factores socio demográficos, los comportamientos saludables y régimen dietético según el rendimiento físico. Materiales y métodos: La población de estudio estuvo conformada por 197 (99 mujeres y 98 varones) entre vegetarianos y no vegetarianos. Los sujetos respondieron una encuesta de forma virtual conformada por una ficha de registro de datos socio demográficos, comportamientos saludables, régimen dietético y rendimiento físico – test de cooper. Resultados: Los principales hallazgos de esta investigación evidencian que el rendimiento físico de los no vegetarianos es mayor, mientras que su nivel para ambos regímenes es moderado, así mismo, el lugar de residencia, estado civil y hábitos como fumar y consumo de alcohol presentaron gran influencia negativa en el rendimiento físico. Conclusión: La influencia del entorno social, los hábitos de estilo de vida son influyentes, mientras que el régimen dietético no presenta un factor diferencial en el rendimiento físico.Ítem Caracterización y aceptabilidad de una pasta de maní (Arachis hypogaea) a base de proteínas aisladas de leguminosas(Universidad Peruana Unión, 2021-04-13) Manobanda Narvaez, Jina Silvana; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción: La desnutrición afecta a los grupos vulnerables, cuyas consecuencias impactan negativamente a la salud física e intelectual. Por tal razón se elaboró y evaluó la aceptabilidad de un producto alto en proteínas a base de oleaginosas fortificada con proteína aislada de leguminosas. Materiales y métodos: El estudio se realizó en 183 personas, entre 18 a 85 años en un cantón de la Amazonía de Ecuador. Fue de diseño experimental, enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo. Se elaboró 3 mezclas de plasta maní con aislado proteico de leguminosas (PMA=Pasta de maní y aislado proteico de arveja (5%); PML= Pasta de maní y aislado proteico de lenteja (5%) y PMG= Pasta de maní y aislado proteico de garbanzo (5%)). Para evaluar la aceptabilidad, se utilizó el método Evaluación sensorial Just about Right (JAR)(1)(1). Los datos fueron analizados mediante el software estadístico IBM SPSS versión 27. Resultados: El análisis proximal mostró que la PMA reporto el valor más alto de proteínas (30.65g) y de grasas (48.25g). La muestra PML presentó los valores más altos en carbohidratos con 20.36g. Se encontró diferencias significativas en la aceptación del sabor (PML=8.46, p<0.05), espesor (PMA y PMG, p<0.001) y olor (PMG=8.67, p<0.001). Con respecto a la aceptabilidad general se evidenció una muy buena aceptabilidad para las 3 muestras. Se realizó un análisis de clúster Jerárquico obteniendo 3 tipos de consumidores. El grupo 1 y 2, mostraron comportamientos similares en la aceptabilidad de color (p<0.05). En relación, al sabor el grupo 3 reporto el puntaje más alto para la PMG. En la evaluación por género, no se mostró diferencias significativas en la aceptabilidad general y atributos sensoriales de las muestras. El gráfico radar, evidenció una aceptabilidad general de los participantes por la muestra MPA. Conclusión: En conclusión, se puede afirmar que la adición de aislado proteico incrementa el valor nutricional de la pasta de maní. Se obtuvo una muy buena aceptabilidad general y para todos los atributos sensoriales en las tres formulaciones de pastas de maní con los diferentes tipos de aislados proteicos.Ítem Compra y consumo de alimentos ultra procesados durante el aislamiento social por COVID-19 entre vegetarianos y no-vegetarianos peruanos(Universidad Peruana Unión, 2022-02-23) Ancka Iglesias, Claudia Valeria; Flores AlbinoAsesor, Yesenia Alexandra; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia de compra y consumo de alimentos ultra procesados durante el aislamiento social por CoVID – 19 entre vegetarianos y no-vegetarianos peruanos. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo en 460 participantes vegetarianos y no-vegetarianos de edades comprendidas entre 18 a 59 años. La selección de la muestra se hizo a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La frecuencia de consumo de alimentos ultra procesados fue evaluada a través de un cuestionario validado. Para el análisis descriptivo de las variables se utilizaron tablas de frecuencia y porcentaje. Resultados: El 52% de los encuestados estuvo conformado por el sexo femenino y el 48 % por el sexo masculino; el 81.1 % era no vegetariano y un 18.9 % vegetariano; el 61.7 % estuvo conformado por personas entre 18 a 25 años; el 82.2 % de participantes provenían de la costa; el 79 % tenía una educación superior; el 84 % refirió ser soltero. El patrón dietético con más presencia en cada característica sociodemográfica fue el grupo de no-vegetarianos y fue el grupo que predominó en aquellos que tenían una frecuencia de compra de 1 a 2 veces por semana. No se evidenció gran dificultad para conseguir alimentos (85.9 %) y se encontró una asociación altamente significativa con el patrón dietético. Además, el consumo de ultra procesados mostró la misma significancia con el patrón dietético y se observó que de los encuestados, más hombres compraron ultra procesados de forma diaria. Conclusiones: Se observó una mayor frecuencia de consumo de ultra procesados en población no vegetariana en todas las categorías de productos abordados a comparación de la población vegetariana, cuyo consumo frecuente se limitó a 3 productos.Ítem Concordancia entre el porcentaje de grasa corporal mediante el método antropométrico Relative Fat Mass y pliegues cutáneos(Universidad Peruana Unión, 2022-08-24) Alomía León, Roberto Israel; Chamorro Tenicela, Luciany Anita; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: El propósito de la presente investigación fue determinar la concordancia entre el porcentaje de grasa corporal mediante el método antropométrico Relative Fat Mass y pliegues cutáneos. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 149 universitarios de edades comprendidas entre 18 y 25 años. Se determinaron el peso, la talla, circunferencia de cintura (CC), y porcentaje de grasa corporal (%PGC) según pliegues cutáneos y Relative Fat Mass. Para determinar la correlación entre ambos métodos se utilizó la correlación interclase (CCI) y para determinar la concordancia, la prueba Bland-Altman. Los datos fueron analizados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics, versión 27.0. Para todos los análisis se utilizó un nivel de significancia (p<0.05). Resultados: Se encontró fiabilidad excelente (CCI = 0.951) entre los métodos RFM y pliegues cutáneos en la muestra general y al ser estratificada por sexo e IMC; además, el método gráfico de Bland-Altman mostró que hubieron intervalos de acuerdo aceptables. Conclusión: Nuestros hallazgos sugieren que ambas ecuaciones pueden ser utilizadas de manera intercambiable al momento de estimar los porcentajes de grasa en una población estudiantil de similares características.Ítem Conocimiento y frecuencia de consumo de alimentos ricos en fibra en una población adulta(Universidad Peruana Unión, 2022-06-22) Ríos Martínez, Ruth Elena; Rodríguez Vargas, Yariza Celeste; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción: El bajo consumo de fibra dietética en la población, unido a otros factores de riesgo, se ha relacionado al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles, sobrepeso y obesidad. Por ello, esta investigación evaluó el conocimiento y la frecuencia del consumo de alimentos ricos en fibra en una población adulta. Materiales y métodos: Este estudio fue de manejo cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal. Se usó una encuesta virtual que incluyó ficha sociodemográfica, cuestionario de hábitos de consumo y conocimiento y, por último, un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ricos en fibra. Los resultados se procesaron en los programas Microsoft Excel e IBM SPSS. Se contó con la participación de 403 voluntarios. Resultados: Las mujeres, las personas con estudios superiores y aquellos con edades entre 18 y 49 años alcanzaron un mayor nivel de conocimiento suficiente de 61.7%, 81.5% y 85.8% respectivamente. El 81.9% realizaba actividad física ligera y mostraban un nivel de conocimiento insuficiente de 77.2%. Los que presentaban hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II alcanzaron un mayor nivel de conocimiento suficiente de 4.3% y 2.5% respectivamente. Aquellos que obtuvieron un IMC menor de 25 kg/m2 obtuvieron un mayor nivel de conocimiento suficiente de 59.3%. Los que incluían de manera frecuente ensaladas en sus comidas, frutas y cereales integrales tenían mayor nivel de conocimiento acerca de la fibra dietética de 83.3%, 82.1% y 59.35% respectivamente, a diferencia de aquellas personas que comían fuera de casa o comían comida rápida (fast food). Por último, los alimentos ricos en fibra más consumidos entre aquellos que presentaban un mayor nivel de conocimiento suficiente acerca de la fibra dietética fueron: kiwicha, quinua blanca, tomate italiano, vainitas, zanahoria, plátano de seda, maní tostado, pecana, garbanzos, habas frescas, lentejas chicas y betarraga. Conclusiones: El presente trabajo de investigación comprobó que existe diferencia estadísticamente significativa entre el conocimiento acerca de la fibra dietética y el consumo de alimentos ricos en fibra en la población adulta, tales como: kiwicha, quinua blanca, tomate italiano, vainitas, zanahoria, plátano de seda, maní tostado, pecana, garbanzo, habas frescas, lentejas chicas y betarraga. Asimismo, se observó un mayor nivel de conocimiento acerca de la fibra dietética en la población femenina, en individuos con estudios superiores y en personas entre 18 y 49 años de edad.Ítem Conocimientos en nutrición, índice de la calidad de la dieta y consumo de alimentos antioxidantes en deportistas(Universidad Peruana Unión, 2022-04-04) Qqueccaño Quispe, Juana; Rodriguez Rubio, Franklyn; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción: Los alimentos antioxidantes como las frutas y verduras aportan sustancias que contrarrestan los radicales libres generados por el ejercicio intenso. Objetivo: evaluar los conocimientos nutricionales, calidad de la dieta y consumo de alimentos antioxidantes en deportistas. Materiales y Métodos: Este estudio es de enfoque cuali-cuantitativo, de corte transversal; con diseño no experimental de tipo descriptiva. La población y muestra fue realizada en deportistas de diferentes disciplinas, ambos sexos, también se obtuvo el consentimiento informado electrónico de Google forms. Finalmente, el cuestionario fue formada por factores sociodemográficos, conocimientos nutricionales, índice de calidad de la dieta y consumo de alimentos antioxidantes; se utilizó el SPSS versión 28 y MW Excel 2016. Resultados: En este estudio los deportistas presentaron conocimientos nutricionales inadecuados 68%. El índice de la calidad de la dieta fue en mayor proporción de la dieta” optima” 73%, respecto a la dieta “no óptima” 27%; el consumo de alimentos antioxidantes como frutas y verduras fue moderado con mayor frecuencia de 1 a 2 veces por semana, el 44.4% prefirió la ingesta de verduras cocidas y el 79% reportó un consumo de frutas crudas y en relación a la cantidad ingerida una mayor proporción consume <1 unidad. Conclusiones: Nuestros hallazgos sugieren que los deportistas tienen una óptima calidad dietética sin embargo carecen de los conocimientos nutricionales y el consumo de frutas y verduras no es el ideal para sus condiciones y necesidades específicas.Ítem Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado de advertencia octogonal de alimentos procesados en relación al estado nutricional en adultos de 18 a 59 años, 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-06-15) Calizaya Soto, Paola Nicoll; Laboriano Milián, Sila Maribel; Cruz Cigüeñas, Alexandra Ruth; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: Evaluar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado frontal de alimentos procesados en relación al estado nutricional en adultos de 18 a 59 años, en tres regiones del país, 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, corte transversal, diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional. Se aplicó un cuestionario validado de índice de alimentación saludable y conocimientos, actitudes y prácticas sobre octógonos en 598 adultos entre 18 a 59 años. El peso, la talla y datos sociodemográficos fueron auto-informados a través de la plataforma Microsoft Forms. Resultados: Los resultados mostraron que la mayor proporción de participantes son varones entre 18 a 28 años, solteros, que provienen de la Costa, con un nivel educativo universitario, asimismo, presentan un régimen omnívoro y estado nutricional según IMC de normopeso, mientras que la malnutrición por exceso predomina en las mujeres con un IAS de alimentación no saludable. Por otro lado, se evidenció que existe correlación entre los conocimientos (p=0,021) y prácticas (p=0,006) con el IMC, sin embargo, no hay correlación entre actitudes e IMC. Finalmente, se encontró que los conocimientos y prácticas están correlacionadas con el IAS (p=0.001) (p=0.000) respectivamente, pero, no hubo correlación entre las actitudes y el IAS. Conclusiones: Se concluye que los participantes tienen un conocimiento medio, actitudes favorables y prácticas inadecuadas sobre el etiquetado frontal de alimentos procesados. La mayoría presenta un IMC normal, pero necesitan cambios en su alimentación. Finalmente, existe correlación entre los conocimientos y prácticas con el IMC y el IAS respectivamente.Ítem Consumo de hierro dietario en alimentación complementaria, nivel de hemoglobina y estado nutricional antropométrico en lactantes de 6 – 11(Universidad Peruana Unión, 2022-06-15) Lesly Pamela, Palomino Ruiz; Ana Elizabeth, Segovia Perez; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: Determinar la relación entre consumo de hierro dietario en alimentación complementaria, nivel de hemoglobina y estado nutricional antropométrico en lactantes de 6-11 que acuden al Centro de Salud 10 de Octubre San Juan de Lurigancho 2021. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal con una muestra de 80 lactantes de 6 a 11 meses. Se recolectaron los datos antropométricos y hemoglobina en una ficha de recolección de datos. Se cuantificó el consumo de hierro dietario mediante una frecuencia de consumo de alimentos semicuantitativo (FCAS). Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Resultados: Se encontró que del total de lactantes que tenían hemoglobina normal el 75% de sus madres tenían un ingreso igual o superior a 930, y no tuvieron anemia en la gestación (75%). Además, se observó que las madres que no tuvieron anemia tuvieron mejores resultados en el consumo de hierro dietario de sus hijos (75%). Los lactantes con adecuada hemoglobina en su gran mayoría iniciaban la alimentación complementaria (AC) antes o a los 6 meses de edad (93,3%); asimismo, la consistencia de la AC era mayoritariamente de tipo sólidos (papillas, purés, segundos) como comida principal (100%) y no consumían alimentos inhibidores de hierro junto con la AC (88,3%). No se encontró alguna asociación entre el estado nutricional antropométrico y el nivel de hemoglobina (L/E p=0,190; P/E p=0,799, P/L p=0,160, PC p=0,972). Sin embargo, sí hubo diferencias significativas con el consumo de hierro dietario (p= 0,006), y se encontró un grado de correlación positiva débil (R=0,305). Conclusiones: El inadecuado consumo de hierro dietario se asocia significativamente con los bajos niveles de hemoglobina en lactantes con alimentación complementaria. Sin embargo, la evidencia científica recalca además la importancia de una adecuada implementación de la alimentación complementaria como base para la protección de anemia ferropénica en la infancia.Ítem Consumo, percepción y aceptabilidad de Hongos Comestibles en estudiantes universitarios(Universidad Peruana Unión, 2024-05-13) Ruby Astolingon Guayan; Shirley Rodriguez Panta; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: Este trabajo de investigación tiene el objetivo de evaluar el consumo, percepción y aceptabilidad de hongos comestibles en preparaciones en estudiantes universitarios. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con una muestra de 130 estudiantes pertenecientes a una universidad privada, se consideró participantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 35 años, que se encontraban residiendo dentro de la universidad y recibían alimentación en el comedor universitario. La selección de la muestra se llevó a cabo mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, excluyendo a aquellos que no proporcionaron su consentimiento informado o no completaron la encuesta. El consumo, percepción y aceptabilidad de Hongos Comestibles fue evaluada a través de un cuestionario validado. Resultados: Se observa una fuerte tendencia de más participantes de sexo masculino (74.7%) a comparación de las mujeres (25.3%). Asimismo, en relación al comportamiento de consumo, el 46.2% de la muestra nunca o casi nunca ha consumido hongos comestibles. A pesar de esto, se destaca una preferencia por los champiñones (69.2%) entre los participantes que si los consumen, siendo estos adquiridos mayormente en supermercados, Además, la mayoría de los encuestados expresaron que les gustan las preparaciones a base de hongos comestibles (68.5%) y estarían dispuestos a volverlas a consumir (66.9%). Por otro lado, la falta de disponibilidad de otros hongos en mercados y conocimiento inadecuado sobre cómo preparar recetas eran las principales razones para evitar el consumo de hongos comestibles. Conclusiones: La investigación muestra una baja adopción de hongos comestibles entre estudiantes universitarios debido a la percepción de riesgo y la falta de familiaridad con la preparación de estos alimentos. Aunque los participantes mostraban interés hacia las dietas saludables y sostenibles, el consumo de hongos es limitado por la escasez de variedades y el conocimiento limitado sobre su preparación. Sin embargo, existe disposición a probar recetas con hongos comestibles, lo que destaca la necesidad de educación y marketing para promover su consumo.Ítem Determinación de la digestibilidad proteica in vitro de harina de Pleurotus ostreatus(Universidad Peruana Unión, 2020-07-13) Aguilar Huillca, Angi Isabel; Bustamante Flores, Patricia Gissel; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción y objetivo: El interés por el estudio de fuentes proteicas alternas a la carne se ha incrementado a lo largo de los años, debido a la mejora del estado de salud y cuidado del medio ambiente. Los hongos comestibles son usados como alimento nutritivo o suplemento alimenticio debido a su valor nutricional y potencial biotecnológico de variados sabores y aromas. Se determinó la digestibilidad proteica in vitro de la harina de Pleurotus ostreatus. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo. Se trabajó con hongos frescos de la variedad Pleurotus ostreatu para evaluar el rendimiento del producto, posteriormente se realizó el análisis proximal para determinar el contenido de proteínas utilizando el método Kjeldahl; para grasas el método Soxhlet y cenizas el método de la calcinación, finalmente, se realizó a través del método de análisis de piensos y forrajes Max Becker. Resultados: Los resultados demuestran que el hongo comestible Pleutorus ostreatus tienen un alto porcentaje de proteína (29.9%) y cenizas (7.51%), pero bajo contenido de grasa (2.73%) en su análisis proximal; por otro lado, la proteína obtenida tiene un 90.8% de digestibilidad in vitro. Conclusión: La harina del Pleurotus Ostreatus contiene un alto contenido de proteína cruda y cenizas; bajo porcentaje de grasas y fibra; con respecto a la digestibilidad proteica, sobrepasa el porcentaje promedio de cereales y leguminosas calificándola como bueno/fuente. A pesar del bajo porcentaje de rendimiento de la harina, debido a su alto nivel de humedad, el Pleurotus Ostreatus se convierte en una buena alternativa proteica recomendada para el consumo humano, no sólo por su aporte nutricional (principalmente de proteínas) sino también por la sustentabilidad y accesibilidad económica por su forma de cultivo.Ítem Determinación de la proteína y grasa de tres tipos de hongos comestibles: Champiñón (Agaricus bisporus), Pleurotus (Pleurotus ostreatus) y Shiitake (Lentinus edodes)(Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Aguilar Huillca, Angi Isabel; Bustamante Flores, Patricia Gissel; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingEl objetivo de esta investigación es determinar la composición nutricional de los hongos comestibles: Champiñón (Agaricus bisporus), Pleurotus (Pleurotus ostreatus) y Shiitake (Lentinus edodes). Las muestras fueron sometidas a métodos específicos para calcular la cantidad de proteína (método Kjeldahl), lípidos (método de soxhlet) y cenizas (calcinación). Para este trabajo se empleó la harina de hongo como muestra para realizar el análisis proximal. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró que el Shiitake y Pleurotus tienen mayor porcentaje de proteínas, 27.26 y 26.67% respectivamente, en comparación a los Champiñones (19.99%). Por otro lado, el contenido de grasas encontrados en los diferentes tipos de hongos fue de 2.73 % en el Pleurotus,13.58% en el Shiitake y 11.35 % de grasa en el Champiñón. Finalmente, como resultado de la calcinación, se obtuvo que el Champiñón tiene el mayor contenido de cenizas (9.77%), seguido por el Pleurotus (7.51%) y, por último, el Shiitake (6.69%). Los resultados obtenidos, nos llevan a concluir que estos alimentos pertenecientes al reino fungi, tienen un alto contenido de proteína, bajo contenido de grasas y un considerable contenido de cenizas, lo que supone un gran contenido de minerales. Estas características lo convierten en un alimento proteico muy recomendado en una dieta hipograsa.Ítem Efecto del aceite de lino (Linum usitatissimum) sobre el peso y grasa visceral en ratas obesas(Universidad Peruana Unión, 2020-10-29) Porras Adauto, Maria del Pilar Guadalupe; Bravo Merlo, Gaby; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingIntroducción y objetivo: La obesidad es una enfermedad de causas multifactoriales, principalmente causada por malos hábitos alimenticios, especialmente por el consumo de grasas saturadas. El aceite de linaza, por su alto contenido de Ácido graso Alfa- Linolénico (ALA) puede contribuir en el tratamiento dietético de la obesidad, por lo que se determinó el efecto del aceite de linaza sobre el peso corporal y grasa visceral en ratas Holtzman inducidas a la obesidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño experimental, de enfoque cuantitativo y de corte longitudinal. Se trabajó con 40 ratas machos de la cepa Holtzman. Se formaron dos grupos control, DE-CN (dieta estándar) y DAG-CP-0% (dieta obesogénica), y 3 tres grupos de tratamiento con sustitución parcial de aceite de linaza (DAG-T1-30%, DAG-T2-60% Y DAG-T3-90%), todos los grupos fueron inducidos a la obesidad, excepto, el DE-CN. Durante 30 días, las ratas fueron alimentadas con una dieta alta en grasa con diferentes concentraciones de aceite de linaza (30%,60% y 90%). Al culminar la fase de tratamiento, se tomaron las medidas antropométricas, luego fueron sacrificadas para obtener el peso de órganos y grasa visceral. Resultados: El grupo DAG-CP-0% ganó más peso en comparación al grupo DAG-T3-90% quienes reportaron menor peso (38.7 ± 34.6). Asimismo, se observó que el grupo DAG-CP-0% consumió más alimento y que los grupos alimentados (DAG-T1-30%, DAG-T2-60% Y DAG-T3-90%) disminuyeron su consumo. También, en las medidas antropométricas se observó una reducción del perímetro abdominal y tórax en los grupos alimentados con dosis media y alta de aceite de linaza. Por otro lado, el peso de los hígados del grupo DE-CN fueron menores que los grupos (DAG-CP-0%, DAG-T1-30%, DAG-T2-60% Y DAG-T3-90%), evidenciando efecto sobre el hígado. Por otro lado, no hubo en los pesos del páncreas, riñones y corazón. Finalmente, el grupo DAG-T3-90% acumuló menos grasa visceral al igual que grupo DE-CN. Conclusión: El aceite de linaza contribuyó a una menor ganancia de peso, relacionado a una disminución en el consumo de alimento. Así mismo, disminuye la cantidad de grasa visceral y reducción en las medidas de tórax y abdomen. Se observó, además, que una dieta alta en grasa está asociada a un mayor tamaño del hígado, por otro lado, se evidenció que el aceite de linaza no ejerció efecto sobre el peso del páncreas, corazón y riñón.Ítem Efecto del consumo de inulina de achicoria (Cichorium intybus) sobre los niveles de glucosa y malonaldehido (MDA) en suero de ratas inducidas a Diabetes Mellitus Tipo II con estreptozotocina(Universidad Peruana Unión, 2017-12-14) Calizaya Milla, Yaquelin Eveling; Huari Maximiliano, Carmen Rosa; Ambulay Briceño, Johnny PercyEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del consumo de inulina (Cichorium intybus) sobre los niveles de glucosa y malonaldehido (MDA) en ratas inducidas (Sprague–Dawley) a Diabetes Mellitus Tipo II (DM2) con el fármaco estreptozotocina. El enfoque de la investigación fue de naturaleza cuantitativa, de diseño experimental puro y explicativo, de modo, que los resultados respondieron el efecto de inulina sobre los niveles de glucosa y MDA, en el modelo experimental planteado para DM2. La muestra estuvo conformada por 42 ratas machos de la cepa Sprague–Dawley de 5 semanas, distribuidas en 5 grupos de tratamiento: grupo control no diabético (CND), control diabético (CD), diabético dosis inulina 1 (CDI1), diabético dosis inulina 2 (CDI2) y diabético dosis inulina 3 (CDI3). En el proceso de inducción, las ratas recibieron una solución de fructosa al 10% ad libitum por dos semanas; posteriormente, se les administro estreptozotocina (STZ) por vía intraperitoneal (40 mg/kg). Los grupos experimentales fueron alimentados por vía orogástrica con dosis de inulina de 500 mg/kg, 860 mg/kg y 1100 mg/kg para los grupos CDI1, CDI2 y CDI3 respectivamente por un periodo de cuatro semanas. Al finalizar la intervención, las ratas diabéticas sin tratamiento, mostraron niveles de glucosa y MDA significativamente elevados en comparación con el grupo no diabético. Se observó, también una disminución significativa en los niveles de glucosa (39.1%) en el tratamiento con dosis más elevada (1100 mg/kg, CDI3), con respecto al grupo control positivo. Así mismo, al analizar los tratamientos se observó una disminución del 5% de MDA en la dosis máxima (CDI3) en comparación al control positivo, sin embargo, no fue significativo; el peso de los grupos CDI2 y CDI3 mostraron un incremento con respecto al CD, aunque tampoco fue significativo. Con estos resultados podemos inferir que los niveles de glucosa disminuyen a medida que se incrementa la dosis de inulina.Ítem Eficacia de la intervención educativa nutricional sobre conocimientos, índice de alimentación saludable y perfil bioquímico en familias de la comunidad de Sinchicuy(Universidad Peruana Unión, 2023-11-06) Cusquisibán Alcantara, Yessica; Toledo Garrido, Cesia Isabel; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: Evaluar el impacto de la intervención educativa nutricional sobre el conocimiento, índice de alimentación saludable y perfil bioquímico en las familias de la comunidad de Sinchicuy. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y corte longitudinal. Se ejecutó en la comunidad de Sinchicuy, ubicada en la ribera del río Amazonas, Iquitos-Perú. La muestra fue obtenida por un muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 61 familias pertenecientes a esta comunidad (253 personas en total). Resultados: La intervención educativa nutricional causó un efecto significativo en el nivel de conocimiento e índice de alimentación saludable (p=0.001) en la comunidad de Sinchicuy. Asimismo, el nivel de hemoglobina en los niños menores de 5 años incremento significativamente (p=0.04) después de la intervención educativa. Finalmente, para la hemoglobina y glucosa de los adultos mayores no se evidenció mejoras en los parámetros bioquímicos. Conclusiones: Los programas de intervención educativa nutricional son fundamentales para cambiar los conocimientos, actitudes y comportamientos en las familias de comunidades rurales. Sobre todo, si se aplican estrategias apropiadas como, la inclusión de alimentos propios del lugar y sesiones educativas con una metodología de enseñanza acorde a la población y en la cual se respeten las costumbres de ellos.Ítem Estado nutricional en estudiantes de la carrera de Nutrición Humana de una Universidad Privada 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Suaza Fernandez, Jessica Julieth; De La Cruz Sanchez, Denisse Thatiana; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivo: Evaluar el estado nutricional de estudiantes de Nutrición Humana mediante el índice de masa corporal y porcentaje de grasa corporal de una Universidad Privada, 2019.Metodología: El presente estudio se realizó con una población de 155 estudiantes de la carrera de nutrición humana en una universidad privada de Lima este, el 65.2% de la población conformada por sexo femenino y el 34.8% por sexo masculino que en el rango de edad fue de 18 a 35 años, de quienes se obtuvo el índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal (%GC). La evaluación antropométrica se efectuó en el consultorio nutricional de la escuela profesional de nutrición. Resultados: Se encontró una prevalencia de 76.8 % con sobrepeso (IMC > 25 kg/m2) de la muestra (66.4% en mujeres y 33.6% en varones), 18.7% con IMC normal (58.6% en mujeres y 41.7% en varones), 3.9% presentaron obesidad (66.7% en mujeres y 33.3% en varones) y un 0.6% presenta bajo peso. Por otro lado, un 59.4% se encontraron con un alto nivel de grasa corporal, de lo cual 74.3% fueron mujeres y 31.5% fueron varones. Conclusión: Se evidencio que la mayoría de los estudiantes de la carrera profesional de nutrición humana de una universidad privada de Lima Este presentaron sobrepeso y obesidad, además se encontró un alto porcentaje de grasa corporal en ellosÍtem Evaluación de la calidad proteica de harinas de quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela en ratas(Universidad Peruana Unión, 2020-09-03) Calizaya Milla, Yaquelin Eveling; Camones Sigueñas, Heydi Lissell; Sotelo Mendez, AlejandrinaIntroducción y objetivo: El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad proteica de harinas de quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela en ratas holtzman, a través de pruebas biológicas (valor biológico, digestibilidad y balance nitrogenado). Materiales y métodos: El enfoque de la investigación fue de naturaleza cuantitativa, de diseño experimental. La muestra experimental estuvo conformada por 24 ratas de 22 días de nacidas. La elaboración de las dietas (distribución porcentual) se realizó de acuerdo a los requerimientos nutricionales de los animales de experimentación. Se formuló mezclas solidas (harina), que facilitaron su consumo, administrando una dieta control a base de caseína y cinco dietas tratamiento (quinua, kiwicha, cañihua, tarwi y arveja muela). La dieta y el agua se administraron ad libitum diariamente por un periodo de cuatro semanas. Terminado el estudio los grupos experimentales fueron sacrificados a través de sobredosis de pentobarbital. Una vez anestesiado se realizó el pesaje de órganos. Resultados: La digestibilidad de las dietas a base de leguminosas fueron ligeramente más altas, reportando para la arveja chata 74.8% y para tarwi 79.2%, y las dieta base de cañihua, kiwicha y quinua presentaron menor porcentaje de digestibilidad 69.62%, 70.5% y 78.1% respectivamente, al compararse con el grupo que recibió caseína (92.4%). El valor biológico para los pseudocerales reportó rangos entre 62% a 66% y las leguminosas de 63% a 65%. Se observó, también una tendencia a la ganancia de peso en los animales que consumieron quinua y kiwicha. Conclusión: La harina de quinua, cañihua y kiwicha contienen un contenido medio de proteína; con respecto a la digestibilidad proteica, sobrepasa el porcentaje promedio de cereales, sin embargo, se califica como baja. La harina de arveja muela y tarwi registraron un alto contenido de proteína, sin embargo, la digestibilidad proteica es similar a los pseudocereales, calificándola como baja.Ítem Evaluación de la percepción de madres sobre el apetito de niños en relación al estado nutricional y prácticas alimentarias(Universidad Peruana Unión, 2024-05-13) Bautista Mayuri, Vasthy Alexandra; Calizaya Milla, Yaquelin EvelingObjetivos: El propósito del estudio fue evaluar la percepción de las madres acerca del apetito de sus niños y el nivel de prácticas alimentarias como influyentes sobre el estado nutricional del menor. Materiales y métodos: Se realizo un estudio no experimental, transeccional, correlacional en el que participaron 162 madres de niños entre los 6 y 59 meses de edad, que acudieron al centro de salud en la provincia de Ayacucho, Perú. La información de la percepción del apetito fue definida por las madres como “buen apetito” y “poco apetito”. El resto de la información se recolectó mediante la ficha sociodemográfica y un cuestionario de prácticas alimentarias validado previamente, en el que se utilizó la escala de Likert con puntajes del 1 al 5. Se utilizó el análisis de correlación de Spearman. Resultados: La percepción de las madres sobre el apetito de sus niños, mostró diferencia significativa en la relación de T/E y P/E (p<0,01). Asimismo, en la relación de prácticas alimentarias y nivel de hemoglobina (p<0,01). El 92% de las madres que percibieron a sus niños con buen apetito, sus niños tuvieron P/T normal, sin embargo, no hubo significancia. El 52,5% de las madres tuvo buen nivel de prácticas alimentarias en relación al buen apetito y el 55,2% buen puntaje en relación a la hemoglobina normal. Conclusiones: La percepción de las madres sobre el apetito de sus hijos coincide con las evaluaciones del estado nutricional de sus niños.