Examinando por Autor "Calsin Molleapaza, Ruth Mary"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Clima Social Familiar y consumo de alcohol en adolescentes de 14 a 17 años de la Institución Educativa Secundaria Héctor Tejada del distrito de Pallpata - Cusco, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-06) Calsin Molleapaza, Ruth Mary; Farceque Huancas, Santos ArmandinaLa presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre clima social familiar y el consumo de alcohol en adolescentes de 14 a 17 años de la Institución Educativa Héctor Tejada del distrito de Pallpata - Cusco, 2019. La población estuvo conformada por 150 estudiantes de ambos sexos de 14 a 17 años. La metodología es de tipo correlacional de corte transversal con un diseño no experimental de tipo cuantitativo, los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) de Moos y Trickett, estandarizada por Ruiz Alva y Eva Guerra (1993) que cuenta con 90 ítems, y el cuestionario de Identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) que cuenta con 10 ítems. Los resultados muestran que existe relación negativa significativa entre el clima social familiar y el consumo de alcohol, con un grado de intensidad débil (rho = -0,173) y un nivel de significancia (0.034 < 0.05), a la vez no existe relación significativa entre relaciones familiares, desarrollo familiar, y estabilidad familiar y el consumo de alcohol en adolescentes de 14 a 17 años de la Institución Educativa Héctor Tejada del distrito de Pallpata - Cusco, 2019. Se concluye que las observaciones hechas en el contexto de esta investigación muestran vínculos de asociación entre las variables clima social familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes. Un resultado que muestra que el clima social familiar puede estar involucrado en el consumo de alcohol en los adolescentes.Ítem Funcionamiento familiar, satisfacción con los estudios y depresión en estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento Mayor Secundario Presidente del Perú(Universidad Peruana Unión, 2023-12-20) Aguilar Machuca, Roxana; Calsin Molleapaza, Ruth Mary; Quinteros Zúñiga, DámarisEl presente estudio tuvo como objetivo analizar si el funcionamiento familiar y la satisfacción con los estudios son predictores la depresión en estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento Mayor Secundario Presidente del Perú. Se contó con la participación de 506 estudiantes con alto rendimiento escolar, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años, de ambos sexos y procedentes de diferentes departamentos del país. Los instrumentos empleados fueron Escala de Funcionamiento Familiar (APGAR), Escala Breve de Satisfacción con los Estudios (EBSE) y el Cuestionario de Depresión Infantil Abreviado - DCI-S. Los resultados indicaron que las variables se relacionaron de manera significativa y que el funcionamiento familiar y la satisfacción con los estudios fueron predictores de la depresión. Se concluye que, en el grupo de estudiantes de alto rendimiento escolar evaluado, la dinámica familiar disfuncional y la baja satisfacción con los estudios predisponen la sintomatología depresiva.