• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Camacho Espilco, Junior Abel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Control Interno: su importancia en el logro de objetivos empresariales
    (Universidad Peruana Unión, 2020-06-15) Camacho Espilco, Junior Abel; Alvarado Rodil, Muhamed Crusher; Apaza Romero, Iván
    El presente artículo tiene como objetivo, mostrar a través de la revisión bibliográfica la importancia del control interno en el logro de los objetivos empresariales, el control interno es un método efectuado por una empresa para facilitar seguridad en cuanto al resultado de sus objetivos. El presente estudio es una revisión bibliográfica realizada mediante fuentes secundarias de base bibliográfica, que entre sus resultados presenta una reflexión del conglomerado de perspectivas sobre: el control interno: su importancia en el logro de objetivos empresariales. El control interno, es un compuesto de métodos, planes, registros, normas, donde se incluyen el entorno y las actitudes que realizan las autoridades y los colaboradores a cargo. La logística se encarga de conservar la existencia y calidad de aquellos bienes que son de importancia y necesidad para el soporte del organismo al control e intervención sanitaria en situaciones de emergencia por epidemias y desastres. El control interno es significativo ya que toma un papel sobresaliente en las entidades, visto que implementa y aplica diferentes técnicas de control y así la información que ofrece sea transparente y oportuna. Asimismo, la gestión de logística es importante ya que diagnostica la proporción suficiente y los diferentes tipos de existencias, por consiguiente, facilita el procedimiento de fabricación de venta disminuyendo los costos y conservando a un nivel excelente. Finalmente, concluimos que, el control interno es una pieza fundamental para el logro de los objetivos que la organización se ha planteado, ya que de este depende que todos los procedimientos se realicen apropiadamente y que los riesgos exigentes puedan ser manejables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores que intervienen la demora en el proceso de gestión de pago a los servicios prestados por personas naturales bajo la modalidad de “locación de servicios”, en la Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Este, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-17) Camacho Espilco, Junior Abel; Alvarado Rodil, Muhamed Crusher; López Chuquista, Juliana
    El objetivo del presente estudio fue identificar los factores que intervienen en la demora en el proceso de gestión de pago en la Dirección de Redes Integradas de salud – Lima Este 2020. El estudio es descriptivo explicativo, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120 colaboradores y 120 órdenes de servicio correspondientes al segundo trimestre del año lectivo 2020. El instrumento utilizado para medir la variable fue el cuestionario elaborado por Erazo y Calcina (2017). Los resultados indican que el factor que más interviene en la demora del proceso de gestión de pago es el factor interno es el “cumplimiento de la normativa del código de ética” con una representación del 77.7%. Se concluye que el factor que más incide en la demora es del factor interno.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias