• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Campos Penachi, Leydi Karol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el servicio de tópico de emergencia de un hospital de Rioja, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2023-05-15) Bazán Aguirre, Juanito; Campos Penachi, Leydi Karol; Paredes Aguirre, Ángela
    El estudio tiene el objetivo de determinar la calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Rioja, 2022. El cuidado es el fundamento y esencia de la profesión de enfermería, ha sido durante mucho tiempo el enfoque principal de la misma. Jones y otros (2017) refieren que el cuidado es un acto de compasión y amor en respuesta al sufrimiento del ser humano, esta relación involucra a la ética para tratar con respeto y dignidad a los pacientes. El enfoque será cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, donde se recolectarán la información en un mismo tiempo y de tipo descriptivo. La población comprenderá de 900 pacientes del servicio de emergencia y la muestra será de 136 según la fórmula estadística, que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. La información se recolectará a través de la encuesta del método SERVQUAL. Los datos serán recopilados a través de una encuesta y el instrumento será un cuestionario que medirá la calidad de atención del usuario que acude a emergencia al área de tópico. Para ello se empleará un cuestionario que cumpla con los requisitos de validez y confiabilidad con 22 preguntas divididas en las siguientes dimensiones: Efectividad (1 al 4 Ítem), capacidad de respuesta (5 Al 8 Ítem), seguridad (9 al 12 ítem), empatía (13 al 17 Ítem), aspectos tangibles (18 al 22 Ítem).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias