Examinando por Autor "Canahuire Nolasco, Yessica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Factores socioeconómicos en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Zepita, 2020(Universidad Peruana Unión, 2024-06-13) Canahuire Nolasco, Yessica; Velarde Gómez, Milagros Gregoria; Yujra Sucaticona, VictorEl estudio analizó la “influencia de los factores socioeconómicos en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Zepita durante el año 2020”, utilizando un diseño correlacional no experimental con una muestra de 281 contribuyentes. A través de un cuestionario validado de 38 ítems, se determinó que existe una correlación positiva entre los factores socioeconómicos y la recaudación del impuesto Rho=0.426 (sig. 0.000), con una relación más pronunciada en los aspectos políticos y menos en los económicos. Los resultados resaltan la complejidad del comportamiento tributario y enfatizan la importancia de considerar diversos factores socioeconómicos para mejorar la recaudación de impuestos locales.Ítem La cultura financiera y su relación en la toma de decisiones financieras de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Gestión Tributaria de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Canahuire Nolasco, Yessica; Portugal Cueva, Milka Esther; Yujra Sucaticona, VictorEl presente artículo de investigación analiza la cultura financiera y su relación con la toma de decisiones, como objetivo principal se planteó: determinar si existe relación entre la cultura financiera y la toma de decisiones de los estudiantes de la E.P de Contabilidad y Gestión Tributaria de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca, 2019. La metodología de la investigación realizada corresponde a un estudio no experimental del tipo correlacional, cuyo propósito fue conocer la relación de las variables: cultura financiera y toma de decisiones. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 58 alumnos de la E.P. de Contabilidad y Gestión Tributaria. Según los resultados de la investigación realizada el valor del coeficiente de correlación que consta entre la variable independiente (cultura financiera) y la variable dependiente (toma de decisiones) fue de R= 0.464 (sig.=0.05), el valor del coeficiente de correlación que existe entre la variable ahorro y gastos personales fue de R= 0.321 (sig.=0.05), el valor de coeficiente de correlación que existe entre la variable presupuesto y malas decisiones fue de R= 0.130 (sig.=0.00), el valor del coeficiente de correlación que existe entre la variable inversión y responsabilidad fue de R= 0.140 (sig.=0.00). Concluimos señalando que esto determina que la cultura financiera influye positivamente en la toma de decisiones de los estudiantes de la E.P de Contabilidad y Gestión Tributaria, esto demuestra que a mayor cultura financiera será mejor la toma de decisiones en los estudiantes de la E.P. de Contabilidad y Gestión Tributaria de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca