• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canal Huaraicama, Flora"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Intervención de enfermería en paciente con preeclampsia severa del servicio de ginecología de un hospital de Huánuco, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2024-09-09) Canal Huaraicama, Flora; Paico Salazar, Liliana Elisa; Mescua Fasanando, Katherine
    La complicación del embarazo conocida como preeclampsia, puede ser causante de serias complicaciones, que son inclusive inevitables, tanto para la madre como para el niño. El objetivo es gestionar el Proceso de Enfermería en todas sus fases. La investigación tiene un enfoque cualitativo, con el tipo de estudio de caso único y se usó la metodología científica el proceso de atención de enfermería (PAE). La paciente en estudio fue una adulta joven con preeclampsia severa. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, examen físico, la observación y la revisión de la historia clínica. El instrumento aplicado fue la guía de valoración con los once patrones funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron un problema de colaboración y cinco diagnósticos de enfermería, y se priorizaron en base a la Taxonomía II de la NANDA I: Problema de colaboración, preeclampsia severa, riesgo de alteración de la diada materno-fetal y ansiedad. Para la etapa de ejecución se realizó con la Taxonomía NOC NIC. Se ejecutaron las actividades planificadas y se evaluaron los indicadores a través de la diferencia entre las puntuaciones finales y las basales. Se concluyó que se logró gestionar el proceso de enfermería en todas sus etapas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias