• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canqui Copa, Victor"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Autoestima y comunicación familiar como predictores de la satisfacción con los estudios en universitarios de la Región Puno
    (Universidad Peruana Unión, 2022-05-31) Canqui Copa, Victor; Turpo Chaparro, Josue Edison
    Introducción. Existen factores familiares y personales que juegan un rol importante en la sa-tisfacción con los estudios de los estudiantes universitarios. Método. Estudio de diseño transversal y predictivo participaron 538 estudiantes universitarios peruanos de ambos sexos (69,1% hombres y 30,09% mujeres) cuyas edades oscilaron entre los 17 y 37 años (M = 20,43 y DT = 3,22). Los instrumentos utilizados fueron la escala de autoestima de Rosenberg, la escala de comuni-cación familiar (ECF) de Olson y la escala de satisfacción con el estudio de Merino. Resultados. Se evidencia que el coeficiente de determinación R2 = ,179 indica que la autoes-tima y la comunicación familiar explican el 17,9% de la varianza total de la satisfacción con los estudios. La R2 corregida, explica el 17,6%. El valor F de ANOVA (F = 56,978, p =.000) indican que existe una relación lineal significativa entre las variables predictoras y de criterio. Discusión y conclusiones. La capacidad predictiva de la autoestima y la comunicación fami-liar es de suma importancia en la satisfacción del estudiante.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias