• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Capia Chambilla, Luz Marina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Construcción de la Escala de Satisfacción con la Educación virtual sincrónica-ESEVI en estudiantes de 12 a 17 años, Juliaca 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2022-12-16) Carrión Patatingo, Sonia Maria; Capia Chambilla, Luz Marina; Farceque Huancas, Santos Armandina
    Tras la crisis sanitaria y la pandemia del COVID-19 han ocurrido muchos cambios y con ello problemas de todo tipo, dentro de ellos la adaptación a la educación virtual. Debido a que las dificultades y falencias a nivel mundial y nacional de implementar la educación virtual aún no se han resuelto del todo, ante ello se construyó la Escala de satisfacción con las clases virtuales sincrónicas ESEVI capaz de medir el nivel de satisfacción en estudiantes adolescentes entre las edades de 12 a 17 años que desarrollan clases virtuales sincrónicas. La Escala de satisfacción con la educación virtual sincrónica ESEVI cuenta con un índice de validez en el contenido de 97 e índice de confiabilidad es de ,944 por el Alfa de Cronbach y según el Omega de McDonald es de ,945. Fue procesado por el análisis factorial exploratorio (AFE), es así que se logró concretizar 3 dimensiones (aula virtual, expectativas del estudiante y acompañamiento pedagógico y familiar). Por lo que se concluye que el instrumento elaborado cumple con niveles óptimos en los índices requeridos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias