• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Javier, Merly Deysi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de Enfermería a paciente adulta madura durante una intervención quirúrgica: apendicetomía convencional en el Servicio de Centro Quirúrgico, en un hospital de Lima, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2022-09-14) Atauje Saito, Hiroshi Ricardo; Castro Javier, Merly Deysi; Gonzales Cárdenas, Elizabeth
    La apendicitis aguda es una dolencia quirúrgica, la actual emergencia abdominal más común en el mundo; la apendicetomía, la cirugía no electiva más frecuente realizada por cirujanos generales. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería y brindar un cuidado integral, oportuno y preventivo. El enfoque fue cualitativo, tipo estudio de caso único y el método: el proceso de atención de enfermería. Para la recolección de datos se usó la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, se encontraron 6 patrones funcionales alterados y se determinaron 5 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizó los siguientes en el proceso intra operatorio: ansiedad, riesgo de infección de la herida quirúrgica y riesgo de aspiración. El plan de cuidados de enfermería se planteó de acuerdo con la taxonomía NANDA, NOC y NIC. La ejecución de las intervenciones de enfermería se llevó a cabo, de acuerdo con la planificación antes mencionada. En el resultado final de dichas intervenciones se consiguió una puntuación de cambio de +2, +2, +2. En conclusión, se gestionó el proceso de atención de enfermería en cinco etapas, que permitieron brindar un cuidado de calidad y humanizado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias