• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cayao Figueroa, Luz Angelica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente pediátrico con diagnóstico de Linfohistiocitosis hemofagocítico de un hospital de Lima, 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2023-05-03) Cayao Figueroa, Luz Angelica; Pérez Lazo, Paola Francisca; Gonzales Cardenas, Elizabeth
    La linfohitiocitosis hemofagocítico, enfermedad que afecta al sistema inmunitario que conlleva a un desorden hiperinflamatorio caracterizado por una inapropiada sobrevida de los macrófagos y de los linfocitos T citotóxicos, lleva a una tormenta de citoquinas, hemofagocitosis y un daño multiorgánico. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un pre escolar de 4 años sexo masculino. El estudio es de enfoque cualitativo, tipo caso clínico único, cuyo método es el proceso de atención de enfermería. La técnica de recolección de datos fue, utilizando la entrevista y la observación. El instrumento empleado una guía de valoración adaptada de los patrones funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron 10 diagnósticos de enfermería y se priorizaron 3: Hipertermia, Déficit volumen de líquidos y Desequilibrio nutricional: Inferior a las necesidades corporales. Se establecieron planes de cuidado de enfermería con las intervenciones de las actividades planificadas: tratamiento de la fiebre, manejo de líquidos, manejo de vómito y manejo de nutrición, las cuales fueron ejecutadas y evaluadas pudiendo estabilizar las funciones vitales e hidratación del paciente. Como resultado se alcanzó, una puntuación de cambio de +1, +1, +1. En conclusión, se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus 5 etapas a los problemas identificados en el paciente pre escolar, el cual permitió brindar un cuidado de integral y de calidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias