• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cayo Condori, Ruth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima organizacional y desempeño laboral en el ámbito empresarial
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Cayo Condori, Ruth; Lazo Zambrano, Ana Braulia; Arana Rodríguez, Maritza Soledad
    El objetivo de este artículo de revisión es dar a conocer los conceptos de clima organizacional y desempeño laboral de diferentes autores a través del tiempo y en la actualidad, haciendo uso de una metodología basada en la lectura y análisis crítico hallada en portales bibliográficos y repositorios de universidades nacionales e internacionales, para lo cual se revisaron 32 documentos, de los cuales 17 son artículos científicos, 3 tesis doctorales, 7 tesis en maestría, 6 tesis de licenciatura y 3 libros; las especialidades que se abordaron fueron las ciencias empresariales y psicología del trabajo. El concepto de clima organizacional tiene sus orígenes en el experimento de Lewin quien la define como una interrelación entre las características de la persona y la percepción que tenga del ambiente laboral. Por otro lado, el Desempeño laboral según Stoner (1994) considera que más allá de los resultados es importante la forma en que estos son conseguidos, siendo su aplicación principal la evaluación con el fin de hacer los cambios necesarios y así alcanzar las metas propuestas, se puede concluir que los estudios de ambas variables tienen una importancia teórica y práctica para una organización, siendo la adaptación una regla si se desea ser competitivo, la empresa debe propiciar un clima favorable para alcanzar un desempeño laboral óptimo, con el cual ambas variables puedan hacer frente al mercado cambiante donde se desarrollan.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias