• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ccama Salazar, Meyker Daniel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de atención y tiempo de servicio de las enfermeras que laboran en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Calsina Aliaga, Yaroslí; Ccama Salazar, Meyker Daniel; Mamani Limachi, Rut Ester
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de atención y tiempo de servicio, de las enfermeras que laboran en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el diseño de investigación corresponde al no experimental transaccional, de tipo descriptivo correlacional, para la determinación de la muestra se realizó un diseño muestral no probabilístico, considerando criterios de inclusión y exclusión, siendo el principal criterio de inclusión la participación voluntaria de los pacientes quedando conformado por 94 pacientes hospitalizados y 18 enfermeras del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. Se utilizó el instrumento SERVQHOS – E (versión para enfermería del SERVQHOS original), este cuestionario está compuesto por 16 ítems en escala, distribuido en dos dimensiones (Aspectos tangibles y aspectos intangibles) que mide la calidad de atención de enfermería con una confiabilidad de alpha de Cronbach de 0.96; así mismo, se utilizó ficha técnica que evalúa el tiempo servicio. Los resultados muestran que 85.1% de los pacientes se encuentran “muy satisfechos y satisfechos” con la calidad de atención del personal de enfermería y solo 14,9% manifestó una calidad de atención “Poco Satisfecho”. Además, 38,9 % de las enfermeras tienen más de 31 años de servicio y 5,6% tienen entre 21 a 25 años de servicio. Se concluye que existe correlación indirecta entre calidad de atención de enfermería y tiempo de servicio en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón; es decir, a mayor tiempo de servicio, la calidad de atención de enfermería es menor en dicho nosocomio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estigma y Calidad de vida en personas con diagnóstico de VIH que asisten al Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca – 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2021-03-25) Calsina Aliaga, Yaroslí; Ccama Salazar, Meyker Daniel; Chura Muñuico, Ruth Yenny
    El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre Estigma y Calidad de vida en personas con diagnóstico de VIH que asisten al Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, 2020; el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, la población estuvo conformada por 243 pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA que asisten a CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano. La técnica que se utilizó fue el muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, por lo que tuvo criterios de inclusión y exclusión; la técnica utilizada para la recolección de satos fue la entrevista a través de encuestas, y los instrumentos utilizados fueron, para la variable Estigma en relación al VIH se utilizó el instrumento cuyo título es “Ficha técnica de la escala de Berger”, adaptada en Perú por Franke et al. (2010), cuya confiabilidad de alfa de Cronbach es de 0.89 que son similares a la versión completa original, la validez de este instrumento fue de 0.72 y para la variable Calidad de vida se utilizó el instrumento WHOQOL-BREF adaptada en Perú por Franke et al. (2010), tiene una confiabilidad de alpha de Cronbach de 0.90. Los Resultados indicaron que existe una correlación significativa entre Estigma y Calidad de vida en las personas con diagnóstico de VIH/SIDA que asisten a CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano, la asociación viene a ser significativa ya que el nivel de significancia es p=0,00<0,05, según el coeficiente de Rho de Spearman es -0,404 y de acuerdo con los varemos de estimación de Spearman existe una correlación negativa moderada. En Conclusión, existe una relación significativa entre las variables Estigma y calidad de vida en las personas con diagnóstico de VIH/SIDA que asisten a CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias