• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chambi Mamani, Ronald Dennis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia del calor de hidratación en concreto a bajas temperaturas, dosificado con cemento comercializados en la ciudad de Juliaca
    (Universidad Peruana Unión, 2020-02-06) Mamani Chipana, Moises; Chambi Mamani, Ronald Dennis; Araca Chile, Moisés
    En la actualidad, el concreto es el material más empleado en el mundo de la construcción, así mismo en estos últimos años en la región de Puno, se vienen comercializando diferentes marcas de cemento entre ellas tenemos: Rumi IP, Frontera IP, Yura IP, Wari I, una de sus propiedades más importantes es el calor de hidratación, es la razón por la cual es importante para el concreto saber el calor que libera ya que el cemento al entrar en contacto con el agua reacciona químicamente esto debido que el C3A (silicato tricálcico) contribuye más al desarrollo de la resistencia durante las primeras semanas, mientras que el C2S (silicato dicálcico) influye en el incremento posterior de la resistencia, en la investigación se ha propuesto determinar qué tipo de cemento tiene un mejor desempeño a bajas temperaturas en la ciudad de Juliaca. El objetivo principal es conocer cómo influye el calor de hidratación en la resistencia del concreto a bajas temperaturas dosificado con los cementos comercializados en la ciudad de Juliaca. De los resultados obtenidos concluimos que el cemento Wari libera un menor calor de hidratación para -5°C con: 38.19 cal/gr y 5°C con: 30.44 cal/gr, esto debido a que contiene el 50 % de Silicato de tricálcico (C3S) que reducen su calor de hidratación y contribuye más al desarrollo de la resistencia durante las primeras semanas, mientras que el silicato dicálcico (C2S) con el 24% contribuye en el incremento posterior de la resistencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias