• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chavez Gonzales, William Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rasgos característicos del temperamento de Pedro e influencia durante el tiempo con Jesús y su ministerio apostólico
    (Universidad Peruana Unión, 2017-04-21) Chavez Gonzales, William Angel; Azo Salazar, Segundo Teodomiro
    El propósito de esta investigación es describir los rasgos característicos del temperamento del apóstol Pedro, y determinar de qué manera este influenció en sus relaciones interpersonales durante los tres años con Jesús y en el desarrollo de su ministerio apostólico. Esta investigación no es exegética, sino que sigue una metodología bibliográfica, y se enfoca en analizar los rasgos del temperamento de Pedro y la influencia que esta ejerció en su vida, especialmente en su ministerio apostólico. Los resultados de la investigación a la luz de las teorías modernas en psicología junto a la evidencia bíblica indican que Pedro era de temperamento colérico, básicamente debido a su impulsividad, impetuosidad y tendencia natural al liderazgo. Su ferviente fervor y rápida acción le permitieron ocupar una posición de liderazgo en entres sus compañeros y convertirse en un fiel líder de la iglesia primitiva. En conclusión, Pedro, en gran medida debido a su temperamento extrovertido, activo y enérgico desempeño un papel importante durante el tiempo con Jesús, llegando a ser el portavoz de sus condiscípulos. Y más aún, después del Pentecostés, Pedro lleno del Espíritu, ahora con su temperamento contralado por Espíritu Santo, ejercer una gran influencia en el avance de la iglesia primitiva. Por último, en este estudio se extrae una gran enseñanza espiritual: Dios toma a los hombres tales como son, con las características humanas en su carácter, y los prepara para su servicio, si quieren ser disciplinados y aprender de él. No son elegidos porque sean perfectos, sino a pesar de sus imperfecciones, mediante el conocimiento y la práctica de la verdad, y por la gracia de Cristo, puedan ser transformados a su imagen.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias