• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chile Ccorahua, Lady Janeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa educativo sobre los conocimientos y actitudes del cuidado humanizado de los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico Lima, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-05-25) Chile Ccorahua, Lady Janeth; León Castro, Delia Luz
    La presente investigación titulada: “Efectividad del programa “Cuidando con amor” sobre los conocimientos y actitudes en el cuidado humanizado de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico” tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa, sobre los conocimientos y las actitudes del cuidado humanizado de los profesionales de Enfermería en la UCI de un hospital pediátrico. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, tipo pre experimental y de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 40 enfermeros de la UCI Neurológica, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia; participaron un total de 30 profesionales de Enfermería; seleccionada, por criterios de inclusión y exclusión. La recolección de datos se realizó a través de las técnicas de entrevista y observación; se utilizaron dos instrumentos uno para medir los conocimientos y el otro para medir las actitudes; la validez se realizó a través de 5 jueces con grado de especialistas en UCI a través de la Prueba V de Aiken, dando un resultado de 1.00; lo que significa que el instrumento es válido; para la confiabilidad se utilizó la prueba del Alfa de Cronbrach dando un resultado de 0.845; por lo tanto, el instrumento es fiable.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias