• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Choque Mamani, Xiomara Doraly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actitudes sociales y violencia hacia adolescentes de casas de acogida, Lima 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-05-03) Choque Mamani, Xiomara Doraly; Flores Mamani, Helen Sara
    El objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre actitudes sociales y violencia hacia adolescentes de casas de acogida en Lima, 2020, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal de alcance correlacional. La muestra de estudio estuvo compuesta por 60 adolescentes que participan en tres Casas de Acogida, comprendidos entre las edades de 12 a 17 años. Los instrumentos: Actitudes y Estrategias Cognitivas Sociales (Moraleda, Gonzalez y García-Gallo, 2004), en el que sólo se utilizó la escala de Actitudes sociales distribuido en 3 dimensiones: prosocial, asocial y antisocial, configurada por 71 ítems. Para evaluar violencia, se empleó la Escala de Violencia hacia los Adolescentes (Calderón, 2017). Las propiedades psicométricas del instrumento indican que presenta validez y confiabilidad. Por otro lado, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 24, con el cual se obtuvo el análisis descriptivo, tablas de frecuencia, baremos, así mismo, el contraste de hipótesis planteadas, prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnova (K-S) es (p>0.05) que corresponde a emplear estadística paramétrica. Los resultados muestran que la no existe relación significativa entre las actitudes sociales y violencia hacia adolescentes; así también, no existe asociación significativa con las dimensiones prosociales, antisocial y asocial en los adolescentes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias