Examinando por Autor "Chumpitaz Vigo, Helen Ruth"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Adaptación y análisis de propiedades psicométricas del Cuestionario de Abuso Online en el Noviazgo (CAON) en jóvenes peruanos(Universidad Peruana Unión, 2021-10-19) Chumpitaz Vigo, Helen Ruth; Alarcón Cueva, Diana Valeria; Cjuno Suni, Julio CesarEl presente estudio tuvo como objetivo adaptar y analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Abuso Online en el Noviazgo (CAON) para medir el abuso en línea en relaciones de parejas en jóvenes peruanos. Método: Se diseñó un estudio no experimental, de corte transversal, de tipo instrumental y se utilizó el muestreo por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 508 participantes entre las edades de 18 a 30 años, con una edad promedio de 23.3 (DE = 3,54). El 55.7% eran mujeres y el 44.3% eran hombres. Resultado: Los resultados indican que el CAON cuenta con adecuadas propiedades psicométricas, a través de análisis factorial confirmatorio (AFC), se obtuvo valores superiores a .30 en las cargas factoriales. Asimismo, cuenta con convenientes índices de ajuste (SRMR=.057; CFI=.95; TLI=.95; RMSEA=.067 [IC 90% .064, .070]). Además, presenta una apropiada fiabilidad de Omega de McDonald en sus cuatro factores, con valores entre .94 y .97. Conclusión: Se establece que el CAON se presenta como una medida válida y confiable, útil para investigar el abuso en línea en las relaciones de pareja en jóvenes peruanos.Ítem Ideación suicida y dependencia emocional en estudiantes masculinos de una Universidad Privada, Lima este(Universidad Peruana Unión, 2020-10-31) Chumpitaz Vigo, Helen Ruth; Alarcón Cueva, Diana Valeria; Conde Rodríguez, Alex IsaacEl objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre ideación suicida y dependencia emocional en estudiantes universitarios del sexo masculino de una Universidad Privada de Lima Este. Se empleó el muestreo no probabilístico para la población de 80 universitarios de las Facultades de Ciencias Empresariales, Salud, Humanas y Teología con edades comprendidas entre 17 y 18 años. Se utilizaron la Escala de Ideación Suicida de Beck (1979) y el Cuestionario de Dependencia Emocional - CDE de Lemos y Londoño (2006). Se utilizó la prueba estadística Kolmogorov–Smirmov (K-S) y finalmente se empleó el coeficiente Rho de Spearman para hallar la correlación entre las variables. Los análisis estadísticos revelaron que existe una relación altamente significativa entre las variables estudiadas.