• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cienfuegos Fructus, Rosita"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El desempeño laboral desde una perspectiva teórica
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Bautista Cuello, Rossmery; Cienfuegos Fructus, Rosita; Jarama Soto, Ricardo Elias
    El propósito del presente trabajo de investigación es realizar un tratamiento del desempeño laboral desde una breve perspectiva teórica. Este conceptualmente se describe como aquellas acciones y conductas ejecutadas por los trabajadores que ayudan a alcanzar los objetivos propuestos para el éxito de las empresas. El modelo de Campbell tiene por finalidad contar con los componentes principales para medir el desempeño de manera integral y de esta manera poder ayudar a formular estrategias direccionadas al cumplimiento de los objetivos empresariales. Una definición concluyente considera al desempeño laboral como sistemas integrados orientados al desarrollo de la efectividad y éxito de las organizaciones, siendo acciones que generen valor para la empresa a través de sus dimensiones: desempeño de la tarea siendo el logro de las tareas de acuerdo a los conocimientos que contribuyen a la organización directa o indirectamente; comportamientos contraproducentes, como actos deliberados que se dan de manera voluntaria que son de beneficio para el trabajador y desempeño contextual siendo comportamientos espontáneos e individuales que superan a lo esperado para su puesto, estos son importantes para el logro de los resultados anhelados en las organizaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La relación entre las capacidades emprendedoras y la motivación al logro en los emprendedores de las zonas de Chosica y Huánuco en el año 2021
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-31) Azaña Justo, Esteban Josue; Cienfuegos Fructus, Rosita; Alomia Lozano, Danny Lita
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las capacidades emprendedoras y la motivación al logro en los emprendedores de las zonas específicas de Chosica y Huánuco en el año 2021. Por consiguiente, se determinó la relación entre las capacidades de trabajo en equipo, liderazgo, sentido de riesgo y necesidad de logro, con la motivación al logro dispuesta por la población de estudio. Asimismo, para esto se empleó una metodología cuantitativa no experimental, optando por una muestra no probabilística y por conveniencia. A su vez el instrumento de medición se aplicó a 308 emprendedores, repartidos equitativamente dentro de las zonas de estudio. Sin duda se evidenció que no existe diferencia significativa entre estas dos zonas, respecto a ambas variables. No obstante, la relación confluente en estas dos se apreció más significativa en Huánuco, exponiendo las capacidades necesarias para el logro de las metas y la relación que tienen estas con la motivación al logro, en pocas palabras cabe destacar que tan motivado puede estar el emprendedor para conseguir sus metas, librándose de la zona de confort y aventurándose frente nuevos riesgos presentados por la misma evolución del negocio. Por lo tanto, basado en los resultados obtenidos, este artículo brinda un aporte para los emprendedores que pertenecen o no a las zonas de estudio, ampliando su visión, mostrando las capacidades emprendedoras necesarias que han de servir como pilares en la formación y desarrollo de un negocio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias