• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cisneros Riquez, Sandy Gissela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nivel de conocimiento y calidad de redacción de las notas de enfermería modelo SOAPIE en profesionales de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales de Hospital de emergencias pediátricas, 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2018-03-13) Cisneros Riquez, Sandy Gissela; Gonzales Escobedo, Jackelin Lorena; Melchor Quispe, Pamela Valeria; Paredes Aguirre, María Angela
    Siendo una de las actividades del profesional de enfermería plasmar sus funciones y plan de trabajo, formulando las notas de enfermería modelo SOAPIE el cual se ve reflejado en los cuidados específicos que se realizan El profesional de enfermería plasma sus funciones y plan de trabajo realizando las notas de enfermería modelo SOAPIE el cual se ve reflejado en los cuidados específicos que se realizan según la necesidad del paciente. Este trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la calidad de redacción de las notas de enfermería Modelo SOAPIE en profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales del hospital de Emergencias Pediátricas. Tipo de estudio cuantitativo; post facto, de corte transversal. El muestreo será no probabilístico por conveniencia. En el estudio participarán la población que cumpla con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento que se empleará para la variable nivel de conocimiento será un cuestionario que fue diseñado por Lidia Quino en el año 2014, que contiene 13 preguntas con alternativas múltiples teniendo como prioridad los objetivos de la investigación; y la variable calidad donde se evaluará la redacción de las notas enfermería se aplicará una lista de chequeo que fue elaborado por la Licenciada en Enfermería Sandra Morales en el año 2011, la cual cuenta con 37 ítems subdividido en 2, estructura y contenido. La relevancia social se fundamenta en los resultados las cuales servirán como base para la elaboración de estrategias de mejora dirigidas al personal de enfermería, contribuyendo así al mejoramiento de la práctica en enfermería.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias