• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coaquira Sucaticona, Jose Rule"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunicación familiar y felicidad en jóvenes de la cuidad de Juliaca, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2023-06-02) Coaquira Sucaticona, Jose Rule; Rivera Diaz, Ramon Wilfredo; Cordova Soncco, Rita
    El objetivo fue determinar la relación entre la comunicación familiar y felicidad en jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2022. Metodologia: Diseño no experimental, corte transversal de tipo correlacional; la población está conformada por jóvenes de la ciudad de Juliaca, que oscilan entre las edades de 17 a 27 años, siendo la muestra de 172 jóvenes de sexo masculino y femenino, mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Instrumentos: Escala de comunicación familiar y la escala de felicidad. Resultados: Existe correlación directa y significativa entre comunicación familiar y la felicidad (Sig. = .000; Rho= .387), además, la comunicación familiar se relaciona de manera directa y significativa con el sentido positivo de la vida (p=.043; Rho= 155); satisfacción con la vida (p=.003; Rho= 223); realización personal (p=.008 y el Rho= 202) y alegría de vivir (p=.004 y el Rho= 217). Conclusión: Cuando la interacción dentro de la familia es positiva, se espera un mayor nivel de felicidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Inteligencia Emocional y Resiliencia en Estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Luz y Ciencia de la Ciudad de Juliaca, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Ayacho Palma, Elizabeth; Coaquira Sucaticona, Jose Rule; Cordova Soncco, Rita
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre la Inteligencia Emocional y Resiliencia en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Luz y Ciencia de la ciudad de Juliaca, 2019; el tipo de estudio fue correlacional, de diseño no experimental, y de corte trasversal. La población de estudio estuvo formado por 73 estudiantes entre varones y mujeres de 14 a 17 años de edad. Para la recolección de datos se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-On ICE y la Escala de Resiliencia de Wangnild, G. y Young H. (1993) Adaptada por Novella (2002). Los resultados de la investigación demuestran que existe una correlación positiva y significativa (p= .002, Rho = 0,350) entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia. Al correlacionar las dimensiones de la variable Inteligencia Emocional con la Variable Resiliencia, se encontró que con la dimensión interpersonal existe una correlación muy baja (Rho = .084, p= .480); con la dimensión intrapersonal, se ha logrado determinar que existe correlación de magnitud muy baja (Rho = -0.138, p= .244); con la dimensión adaptabilidad, se ha logrado determinar que existe una correlación de magnitud muy baja (Rho = .060, p= .611); con la dimensión manejo de estrés se ha logrado determinar que existe una correlación de magnitud moderada (Rho = .534, p= .000) y finalmente con la dimensión estado de ánimo, se ha logrado determinar que existe una correlación de magnitud baja (Rho = .001, p= .874).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias