• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Collas Vidal, Daniel Hashemi"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias de afrontamiento ante el estrés y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de una institución privada de Lima Este, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-06-07) Collas Vidal, Daniel Hashemi; Cuzcano Julcarima, Stephany Danby; Mendoza Galarza, Maritza Julia
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y bienestar emocional en un grupo de 295 estudiantes universitarios de una institución privada de Lima Este con edades comprendidas entre 16 a 27 años. La muestra es no probabilística, de tipo correlacional-transversal. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron Escala de bienestar psicológico de Ryff y cuestionario de estimación de afrontamiento ante el estrés (COPE). Los resultados obtenidos muestran que el bienestar psicológico presenta una relación altamente significativa y positiva con el estilo de afrontamiento enfocado con el problema (rho=.432; p<.01) y con el estilo de afrontamiento enfocado en la emoción (rho=.462; p<.01). Es decir, estudiantes que presentan un nivel alto de bienestar psicológico a su vez utilizan en mayor medida un estilo de afrontamiento enfocado en el problema y en la emoción. Respecto a las dimensiones de bienestar psicológico, la auto aceptación presenta una relación altamente significativa y positiva con el estilo enfocado en el problema (rho=.404; p<.01) y con el estilo enfocado en la emoción (rho=.363; p<.01). La dimensión relaciones positivas presenta una relación altamente significativa y positiva con el estilo enfocado en el problema (rho=.222; p<.01) y el estilo enfocado en la emoción (rho=.247; p<.01). De manera similar las dimensiones dominio del entorno, crecimiento personal y propósito con la vida tienen una relación significativa con ambos estilos de afrontamiento.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Triada oscura de la personalidad y dependencia emocional en parejas de la región Huancavelica y Tacna: Un estudio comparativo correlacional
    (Universidad Peruana Unión, 2025-05-30) Viza Arenas, Mirian Vaneza; Collas Vidal, Daniel Hashemi; Quiroz Soto, Ruth Evelyn
    El estudio realizó un análisis comparativo y correlacional de la triada oscura de la personalidad y la dependencia emocional en adultos que tienen una relación de pareja de la región Huancavelica y Tacna, Perú. Los datos se recolectaron mediante el método cuantitativo, no experimental, al no manipularse las variables y de corte trasversal al ejecutarse en una época determinada y en una población específica, de tipo comparativo correlacional, porque se analizan las diferencias entre las variables y los datos sociodemográficos como sexo y lugar de procedencia. Participaron 310 personas, como criterio de inclusión, se consideraron a los participantes mayores de 18 años hasta los 65 años casados y convivientes dispuestos a participar voluntariamente en el estudio, la aplicación del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y el Cuestionario de los Rasgos De Personalidad (DDT) fue mediante formularios físicos y electrónicos (Google Forms). Los resultados evidenciaron en las mujeres puntuaciones mayores de dependencia emocional que los hombres. En la triada oscura, los hombres presentan puntuaciones medias mayores en maquiavelismo, narcisismo y psicopatía, a diferencia de las mujeres. Asimismo, los participantes de Huancavelica presentan mayores puntuaciones en dependencia emocional y en la triada oscura que los de Tacna. Finalmente, se encontró que la dependencia emocional se relaciona inversamente solo con el maquiavelismo y el narcisismo de los varones; sus coeficientes de correlación pueden interpretarse de fuerza moderada. La dependencia emocional se relaciona positivamente con la triada oscura de las mujeres; sus coeficientes de correlación pueden interpretarse de fuerza débil.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias