• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Barreda, Wilber"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acciones antes, durante y después del aislamiento social por el COVID-19 de los microempresarios cerrajeros en una ciudad altoandina: enfoque financiero
    (Universidad Peruana Unión, 2020-09-03) Condori Barreda, Wilber; Monge Rodriguez, Erika; Villafuerte Alcántara, Ruth Elizabeth
    El estado de emergencia que se vive en el mundo ha generado enormes pérdidas en todos los sectores empresariales, pero son las microempresas sin lugar a duda, los que han sentido más este brutal golpe económico, particularmente en el Perú, en esta investigación se describió las acciones tomadas por los actores socio-económicos a causa del aislamiento social por el COVID-19 del sector cerrajero en el sur del Perú y así conocer las acciones preventivas empleadas por los microempresarios y además de reconocer las acciones durante el estado de emergencia, asimismo también mostrar las estrategias que impulsarán la reactivación económica promovida por el estado peruano por medio de préstamos que permitan no romper con la cadena de pagos. En esta investigación se aplicó la técnica de la entrevista mediante la interacción con cada microempresario para posteriormente procesar dicha información. Tener una buena cultura del ahorro y un buen manejo del flujo de efectivo evitará o disminuirá las consecuencias catastróficas que pueda ocasionar una crisis financiera en los microempresarios en situaciones futuras de estado de emergencia y aislamiento social.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incentivos tributarios y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Crucero – Carabaya, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Llanqui Huahuasoncco, Julian; Condori Barreda, Wilber; Yujra Sucaticona, Victor
    El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los incentivos tributarios y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Crucero – Carabaya, 2019; la investigación cuenta con un enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel correlacional, asimismo es de diseño no experimental de corte transversal. Para el estudio se contó con una población de 3680 contribuyentes del ámbito rural y urbano del Distrito de Crucero, del cual se ha tomado una muestra representativa de 348 contribuyentes. La técnica utilizada para la recolección de datos de ambas variables es la encuesta, con preguntas cerradas, empleando la escala de medición de Likert para datos ordinales y mediante el análisis estadístico de Rho de Spearman se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,7 (sig.=0.000) lo que significa que entre las variables incentivos tributarios y recaudación del impuesto predial hay una correlación moderada, por lo tanto, se interpreta que a mayor incentivo tributario será mayor la recaudación del impuesto predial en la municipalidad

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias